MasDeco

El Aparecido

Ese es el nombre de la muestra que la fotógrafa Pilar Cruz exhibe actualmente en el Museo Nacional de Bellas Artes. Un trabajo inspirado en el inconsciente, ese "aparecido" que todos llevamos dentro.

442272

Sueños, miedos, rabias, penas, traumas, felicidad, junto amuchas otras sensaciones y emociones que conviven en nuestro inconsciente fueron la inspiración de la fotógrafa Pilar Cruz para realizar este trabajo. “Hago una terapia sicoanalítica hace años y esome permitió experimentar cosas que también iba elaborando enmi propia terapia. Empecé a experimentar con la imagen de esta zona tan ambigua como lo es el inconsciente. Comencé a entender qué es este fantasma que todos tenemos y que viene al consciente, pero que como no lo toleramos lo devolvemos. Entonces aparece, pero no es una cosa concreta”, cuenta.

Con esta inspiración tan impalpable, Pilar se propuso hacer algo tangible y durante cuatro años buscó algunos retratados que también hubiesen estado en contacto con la terapia sicoanalista y empezó a experimentar con las imágenes. El 2005 envió tres fotografías, fruto de este trabajo, al concurso de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (ApDeBa). Fue premiada y luego invitada a exponer la serie completa.

“Para mí existe un inconsciente personal, que todos tenemos, pero que también es colectivo, todos lo compartimos porque cada uno tiene el propio. Y como sociedad también tenemos un inconsciente, pues hay muchas cosas que vamos dejando atrás y no las traemos al consciente, ya que son intolerables. Los desaparecidos, por ejemplo y como dijo uno de los siconalaistas argentinos de este trabajo, es un tema de nuestro inconsciente como sociedad”, ejemplifica para demostrar que pese a que este trabajo parte desde un impulso tan personal, como el de su propio inconsciente, estamos hablando de que se genera una conexión grupal de algo que todos tenemos, pero que es intangible.

Es por eso que el montaje se basa en cajas de luz que están suspendidas en el aire y no simplemente adosadas a la pared, “porque el montaje tiene que hablar de lo que pasa con la obra y necesitaba tener también ese carácter etéreo del inconsciente. Junto con el montajista y el curador de la muestra, Mario Fonseca, estuvimos hablandomucho de cuál era la forma para presentar esta muestra y llegamos a lo que se ve hoy”, señala, agregando que: “en mi opinión, el fotógrafo pone un 50% y la otra mitad el espectador, porque cada uno tiene su carga de experiencias en la vida, sobre todo con imágenes que son muy sensoriales, uno va volcando sus propias sensaciones. Por eso el formato hace que no enfrentemos a una imagen que es un “otro yo”. Es como estar frente a un espejo”.

MNBA, Parque Forestal s/n. Hasta el 30 de agosto.

  • El tema de la iluminación de esta muestra, compuesta por 18 imágenes, estuvo a cargo del iluminador Pascal Chautard.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE