MasDeco

Espacio: En planta libre

Adios a las puertas cerradas, bienvenidos los espacios abiertos y luminosos. Las oficinas de The Giant Pixel Corporation en San Francisco son una clara respuesta de los tiempos que corren. Creatividad y comunicación hoy encabezan los requerimientos de todo layout.

1837397

La calidad de los espacios, la luz y la distribución de una oficina afectan en la productividad diaria. Y como esto no es un secreto, son cada vez más los que entendiendo esta idea han apostado por espacios que fomenten la creatividad, el trabajo en equipo y un buen clima laboral. Las oficinas de tecnología de California han sido pioneras en  ambientes lúdicos, con espacios para la entretención, algunas tienen resbalines, otras permiten llevar hasta mascotas, pero sobre todo se trata de espacios abiertos en donde la comunicación fluye de forma mucho más directa, ya no hay reuniones a puerta cerrada y la ventana no es solo un privilegio del jefe. Las oficinas de Giant Pixel Corporation, una empresa desarrolladora de software en San Francisco, da cuenta de esto y sus ambientes hablan por sí solos. Buscaban un look urbano, informal y muy acorde con el entorno de la Mint Plaza, zona que se ha hecho famosa por su creativa renovación arquitectónica. Es por eso que no dudaron en entregarle el proyecto al estudio O+A, especialistas en oficinas, y que a la fecha han realizado cerca de 50, entre ellas las de Facebook y Microsoft. El desafío era poder adaptarse a distintas áreas de trabajo en tres pequeñas plantas. Muros de hormigón, pilares de durmientes y el ducto de ventilación a la vista, fueron dando forma a un ambiente con cierta estética industrial, mezclado con mobiliario de diseño contemporáneo a través de un layout abierto y despejado sin grandes divisiones. Como el staff de The Giant Pixel Corporation es gente joven, los espacios son la respuesta a sus propias necesidades; fueron hechos a la medida  y por lo mismo en su página web ellos dicen orgullosos: “Diseñamos nuestra propia oficina para inspirar un gran trabajo”.

Lámpara de pie Cone, de roble con pantallas y base de metal negro, 173 cm, $419.000 (BoConcept, Nueva Costanera 4261)

Reloj de escritorio de la serie SmartVille, $69.000 (BoConcept)

Arrimo Nuagena, diseñado por Charlotte Perriand. Consultar precio en tienda (Interdesign, Isidora Goyenechea 3200)

MADERA

La nobleza de la madera no solo está presente en pisos y techos, también pueden encontrarse en revestimientos interiores de muro o cortinas. Es el caso de las persianas Country Woods Luxaflex, que combinan la calidad de la madera  natural con la versatilidad de control de luz que poseen las persianas horizontales, sobre todo para oficinas. Las hay en tres anchos de láminas y siete colores de maderas naturales. Consultar precio en tienda. (Hunter Douglas, Bicentenario 3883, L. 1)

LE CORBUSIER

Charles Édouard Jeanneret-Gris, más conocido como Le Corbusier, seudónimo adoptado del apellido de su abuelo materno, Lecorbésier, fue un teórico de arquitectura, ingeniero, diseñador y pintor, de nacionalidad suiza pero nacionalizado en Francia. Padre de la arquitectura moderna, creador de El Modulor y gran diseñador de muebles de interior, cuya colección llamada “Living Equipment”, se presentó por primera vez en la expo de París de 1929. Piso LC14 en madera de castaño,  diseñado por Le Corbusier en los cincuenta, $505.000. (Interdesign)

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios