MasDeco

Guía de arte

Del 28 enero al 3 de febrero.

Internacional. AMÉRICA. El artista italiano Maurizio Cattelan reemplazó un inodoro en el baño del cuarto piso del Museo Guggenheim por una réplica funcional hecha en oro de 18 quilates que puede ser usado por cualquier visitante del lugar. Es la primera pieza que Cattelan ha exhibido desde su exposición retrospectiva de 2011 en el mismo museo. guggenheim.org

Hasta el 30 de enero. DESPUÉS DE LA LLUVIA.La artista María Angélica Turner nos muestra un conjunto de paisajes de gran personalidad. Estas obras, ejecutadas con extremo vigor, centran su originalidad en la actitud visceral y apasionada con que la artista aborda el proceso pictórico. Resulta paradójico hablar de un cuidadoso desorden, sin embargo, esto ocurre en la tela cuando la mancha apunta al descontrol y es finalmente sometida con hábiles brochazos. De allí la variedad de gestos y direcciones que enriquecen la superficie de sus obras, siempre cuidando la unidad de la composición. Teatro de Zapallar, 21 de mayo 120. angelicaturnerartist.com

Hasta el 17 de marzo. CUATRO REINOS.

25 obras, parte de la Colección de Arte CCU, esta muestra toma como eje de investigación las jerarquías que compilan y organizan las distintas especies que han sido la base científica del mundo que nos rodea. Es así como los reinos protista, plantae, fungi y animalia se articulan para dar lugar a las distintas conexiones que abren interrogantes sobre el rol de la ciencia, el arte y la cultura visual contemporánea. Aquí, reconocidos artistas chilenos como Teresa Aninat, Catalina Swinburn, Samy Benmayor, Julen Birke, Bororo, Jorge Bustos y Víctor Castillo, entre otros, sugieren distintas formas de repensar la relación del ser humano con su entorno natural y proponen un alejamiento de los patrones universales.

Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Valdivia, macvaldivia.cl

. A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL ARTISTA. Una muestra del artista chileno residente en Nueva York Raimundo Rubio (1956), en la que manifiesta una crítica a la destrucción de la naturaleza causada por la avaricia que conlleva el sistema capitalista. Son 25 fotografías de diversos formatos y tres instalaciones. El artista explica que el conjunto de obras que presenta en la muestra se caracteriza por una profunda preocupación por el medioambiente: "Mi intención es representar el caos económico y medioambiental causado por la codicia y avaricia existentes en el sector financiero, el consumismo y la producción industrial de alimentos. Nuestro sistema ecológico, tanto animal como vegetal, está pagando las consecuencias", dice.

mnba.cl

Hasta mañana. NOS GUSTAN LOS ESTUDIANTES. Una mirada joven del acontecer que nace de la realización audiovisual de estudiantes universitarios seleccionados a través de una convocatoria abierta del área de Artes Visuales de M100. Diez obras con  variadas propuestas, tanto estéticas como temáticas. Entrada liberada en Galería Concreta de Matucana 100. 

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios