MasDeco

Guía de arte

Semana del 14 al 21 de abril de 2012.

1513478

Hasta el 13 de mayo: Las damas primero

Pinturas de las chilenas Klaudia Kemper, Paula Dunner, Florencia Onetto y Lorena Villablanca conforman esta muestra colectiva con impronta femenina.

Dirección: Factoría Santa Rosa, Santa Rosa 2260, esquina Placer, Metro Franklin.

Hasta el 22 de abril: Tan In-Correcto

Alejandro Sioux Ortega, Benjamín Novoa Longueira y Minga Núñez se unen en esta exhibición cuestionando los convencionalismos estéticos y sociales a través de sus trabajos, que muestran diferentes sensibilidades y su exploración, por primera vez juntos en un mismo lugar.

Dirección: Local Project Santiago, Av. Italia 1449, L. 3, Metro Santa Isabel.


Hasta el 24 de junio: Ego

Aunque sea difícil verla en vivo, porque ocurre en el lejano estado de Qatar, You tube y otras páginas de internet da la posibilidad de imaginarse lo que puede ser estar frente a una escultura inflable gigante del propio Takashi Murakami, uno de los artistas japoneses contemporáneos más influyentes del último tiempo. Conocidas son sus flores sonrientes, sus colaboraciones con Louis Vuitton, sus pinturas y esculturas que sintetizan la cultura contemporánea y que al mismo tiempo critican los fenómenos pop, se han transformado en uno de ellos. El título de esta exhibición, según señalan los organizadores, viene del deseo de Murakami de crear "un diálogo con el propio ego", que refleja la lucha del artista para crear un universo en respuesta a una sobrecarga de información.

El curador de la muestra, Massimiliano Gioni, ha señalado que la experiencia de trabajar con Murakami ha sido increíble, no solo por la relevancia que tiene como artista, sino que, además, porque "Takashi es el centro de un pequeño imperio. La forma en que trabaja con sus cientos de colaboradores, asistentes y amigos y toda la estructura que lo rodea hacen que su trabajo sea aun más poderoso e hizo que el montaje de esta muestra fuera algo similar a construir una pequeña ciudad".

Esta muestra reúne numerosos trabajos que van desde 1997 a la fecha.

Dirección:

Museum of Islamic Art, Doha, Qatar.

Hasta el 5 de agosto/GAM, : Alameda 227, Metro U. Católica

Los animales en el arte popular

184 piezas pertenecientes a la colección del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago es lo que se exhibe en esta muestra, y corresponden a llamas, caballos, toros, reptiles, peces y gallos, entre otros, de distintas materialidades que pertenecen al arte popular de Chile y Latinoamérica.

Hasta el 27 de abril: Coleros

Este proyecto de Ignacio Traverso es una investigación de las economías informales y los espacios efímeros, que se generan a partir de las ferias libres, lugares donde se conjugan elementos de identidad, económicos, sociales y culturales; en cuyos límites se ubican quienes realizan actividades de comercio de objetos de segunda mano sin autorización municipal, los 'coleros'. La pregunta aquí es: ¿Por qué las 'intervenciones' de los coleros en el espacio público no adquieren el estatuto de 'arte', considerando que el arte contemporáneo usa la descontextualización y subversión de objetos (Duchamp) e imágenes encontradas a diario, para crear todo tipo de artefactos artísticos? Y ¿qué es lo que diferenciaría unas de otras? Este trabajo plantea la reflexión sobre la posibilidad de constitución de fenómenos estéticos espontáneos que se traduce en una curatoría de 'obras' producidas por coleros, intentando abrir un debate sobre las condiciones de validación en el arte contemporáneo actual.

Dirección:

Galería Metropolitana, Félix Mendelssohn 2941, Pedro Aguirre Cerda.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE