Felipe Mujica
Actualmente es el director de Chilecreativo, un programa impulsado por Corfo que apuesta por los nuevos sectores productivos de Chile, tales como el audiovisual, música, diseño y editorial.

1.Has vivido en varias ciudades, ¿qué te dejó cada una? Hay mucho que decir, pero de Madrid rescato la cultura (e industria) del ocio. De París, la ciudad como patrimonio. De Valdivia, el protagonismo cultural que han logrado con el festival de cine y ahora el Fluvial (conferencia y festival de la industria musical independiente).
2.¿Cómo aplican estas experiencias para Chile? El protagonismo que tienen las audiencias en el consumo y participación cultural, incluso en el financiamiento y microfilantropía.
3.¿Cómo influyó en ti la ocupación de tus padres? Los dos son economistas y a mí me gustaba la música, en principio no muy compatible. Fue una revelación cuando descubrí que había todo un campo dedicado a la relación entre cultura y economía.
4.¿Cuál fue tu primer trabajo? Fui asistente en un estudio de doblaje de cine y TV mientras estudiaba economía en Madrid. En España se dobla todo y a veces los actores que hacen la voz de Woody Allen o Bruce Willis, son tanto o más famosos que el actor original.
5.¿Cuál fue tu rol en NAVE? Tuve la suerte de participar para pensar el modelo de NAVE junto al equipo directivo.
6.Cuéntanos que hace Chilecreativo. Atraemos financiamiento público y privado para los proyectos de la Hoja de Ruta que hizo Corfo para el desarrollo de sectores como el diseño, la música, editorial y audiovisual.
7.¿Cómo pueden acercarse emprendedores de las áreas creativas interesados? Estamos abiertos a cualquiera que tenga una visión de desarrollo global para toda la industria creativa en Chile.
8.¿En qué consisten las inversiones en diseño? Se está construyendo una plataforma para acercar a diseñadores y la industria tradicional. Se llama Puente Diseño-Empresa y lo está liderando la Escuela de Diseño de la PUC, la Sofofa y Chilediseño, entre otros socios.
9.Háblanos de tu pasión por la música. Participo hace años de un colectivo del que han salido proyectos como "Ya se fueron", con el escritor Roberto Merino, o la banda Aztecas. Ninguno es profesional, así que es como una "filarmónica" en ese sentido.
10.¿En qué está tu banda actualmente? En abril sale el segundo disco de Aztecas, con el sello Cápsula. Bonus: video del tema Vietcong.
11.Un espacio cultural favorito. En Chile, NAVE. En el mundo, el Ircam, en País. Es un centro para la investigación en ciencias acústicas y musicales fundado en 1970 por el director y compositor Pierre Boulez. Una mezcla entre experimentación artística y científica.
12.Una obra de arte que te gustaría tener. Cualquiera de las casas de Neruda estaría bien.
13.Una pérdida que te afectó. El fin de la antigua radio Oasis.
[gallery ids="32833,32834,32836,32837,32835" link="file"]
En este primer año de ejecución, Chilecreativo invirtió mucho en tecnología para la industria de la música y también hicieron un proyecto ligado al diseño, liderado por la escuela de diseño PUC, sofofa, cnca y el colegio de diseñadores.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE