Yuji Harada
Arquitecto japonés que es parte del equipo que ganó YAP_CONSTRUCTO 7. Esta vez el certamen, que se desarrolla en alianza con PS1 de NY (MoMA), nos entrega 'Después del domo', un proyecto en el que también participaron Clarita Reutter, Claudio Torres y Emile Straub.
1. ¿En qué se diferencia Kobe de otras ciudades japonesas? Es una ciudad portuaria grande. Está entre el mar y los cerros, por eso cuando explico sobre la ciudad de Kobe, digo que es como Valparaíso ordenado.
2. Tus mejores recuerdos de los años en la Universidad de Yokohama. Es época de mi proyecto de título. Es un proyecto sobre el tiempo y paisaje en una isla cerca de Kobe. Encontré un tema importante: "El tiempo en arquitectura" a través del proyecto.
3. ¿Qué te hace venir a Chile? Vine a trajabar con Smiljan Radic.
4. ¿Cómo llegas a trabajar en su oficina? Mi profesor en Yokohama es Ryue Nishizawa (SANAA), y él conocía a Smiljan por la Bienal de Venecia de 2010. Entonces le pedí presentarme a Smiljan y lo conocí en la oficina de SANAA en Tokio.
5. ¿Qué cosas aprendiste de él y su trabajo? Hay que pensar ambos lados juntos: la idea (arte) y técnica.
6. ¿Qué significa para ti y el equipo ganar YAP_CONSTRUCTO 7? Es mi primera obra en Chile. Y ganar proyecto YAP es un gran honor, además estoy feliz de alcanzar a terminar un pabellón con mi equipo: Claudio, Clara y Emile.
7. ¿Cuéntanos sobre su propuesta? La idea principal es lograr gran espacio con menos material. Nosotros elegimos un sistema de estructura que se llama 'Tensegrity'. Se puede desmontar y reinstalar en otro lugar.
8. Si fuera posible reinstalarla en otro lugar después del Parque Araucano, ¿dónde te gustaría verlo? En algún lugar en Japón. En la práctica, estamos buscando la posibilidad de la reinstalación en Japón.
9. ¿Dónde se come auténtica comida japonesa en Santiago? "Sukiyaki", del restaurante Goemon, es excelente.
10. ¿Qué arquitectos representan mejor a Japón? Hay muchos arquitectos conocidos en Japón. Yo siempre agradezco a Nishizawa por conectar el camino a Chile. Por supuesto me gusta su obra "Teshima Museum" y "Naoshima Ferry Terminal". Ahora se está construyendo una casa de Nishizawa en Chile por el proyecto "Ocho al Cubo".
11. ¿Qué edificios o barrios te fascinan de Santiago? La Vega. Creo que es el lugar más vivo o más latinoamericano en Santiago. Compro las verduras y frutas cada fin de semana.
[gallery link="file" ids="24545,24534,24546,24547,24533,24530,24531"]
'Después del domo' se puede visitar en el Parque Araucano hasta EL 30 de abril.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE