MasDeco

Siempre más rápido

No es solo el tamaño -más de 200m²-, es la forma en que se muestran las colecciones, las transiciones fluidas entre distintos conceptos, el cómo se presenta un recorrido para generar sensaciones y hasta sentimientos a través de productos e íconos relacionados. Así es como Pablo Rodríguez, chileno radicado en Alemania, pensó las tiendas Forever Faster para Puma alrededor del mundo y que ahora en Santiago podemos apreciarlas.

_MG_1330.JPG
_MG_1330.JPG

Pablo Rodríguez -actual Head of Global Retail Environments de Puma- se acuerda que desde chico prefería tomar una Architectural Digest a una revista de cómics, que cuando viajaba a otra ciudad lo que más le gustaba era ir a ver tiendas. El ambiente del retail le apasionaba tanto que no necesitó formación en arquitectura o diseño para responder a la primera oportunidad que se le presentó en Chile, hace muchos años, cuando era un estudiante de ingeniería comercial: el dueño de Wrangler estaba trayendo una nueva marca italiana, Fiorucci, y le pidió a Pablo una propuesta para un pequeño showroom. “Así partió todo. Le gustó lo que hice. Me dio el impulso. Luego uno de los directores internacionales me llevó a Pepe Jeans London”, recuerda.

La mayor parte de su carrera continuó en Europa. Los dueños de Pepe Jeans lo incluyeron en la operación que buscaba introducir Tommy Hilfiger a ese mercado, abriendo la primera tienda de esa marca en Ámsterdam. Después de 10 años entre Pepe y Tommy dio el pasó de lifestyle y fashion a sports: “De ahí me fui a Adidas, a Alemania. Estuve 5 años trabajando con ellos, en el mismo lugar donde vivo ahora y trabajo para Puma”.

Pablo está en Santiago por unos días y esta mañana de viernes en el mall Costanera Center presencia otra materialización de su visión: “Para Puma he creado varios conceptos, pero el fundamental es Forever Faster, que es la tienda en general. También tenemos Select, que se trata de colaboraciones con diseñadores de todo el mundo, grandes y emergentes, pensado para tener su propia boutique, sobre todo en Japón y China. Un formato más pequeño pero exclusivo. El año pasado probé dedicar unos 20 m² a Select dentro de una ‘flagship’ en Berlín. Fue algo difícil de hacer porque son dos conceptos distintos. Debe haber una transición natural y fluida de uno al otro. No deben sentirse unidas al azar. Comencé a hacerlo en varias partes del mundo y es lo que hoy estamos inaugurando en Santiago. Ambas cosas están coexistiendo armónicamente aquí”.

Pablo explica que la intención es transmitir las cosas realmente increíbles que está haciendo Puma, su potente historia entre las marcas deportivas, los íconos diversos con que se ha relacionado a través del tiempo; desde Pelé, Maradona, Bolt a Rihanna, entre muchos otros. “Para eso es este formato Forever Faster, con el que ya hemos abierto 200 y tantas tiendas alrededor del mundo, por sobre los 200 m², dependiendo de la localización. En Taiwan pueden ser 200; en Chile estamos abriendo esta sobre 500 m²”. Antes que paletas de colores y materiales, Pablo dice que Forever Faster comenzó definiendo con claridad el desafío de la marca: “Cuando llegué a Puma vi que los conceptos anteriores habían sido creados por buenos arquitectos y diseñadores; que habían ganado premios por su trabajo, pero no habían levantado la marca; que estaban pensados para el reconocimiento de sus pares y no para la gente corriente”.

‘¿Qué es Puma?’, Pablo se responde a sí mismo: “Una footwear company, dedicada a hacer zapatos deportivos desde 1948. No somos otra cosa. Y sin embargo tuvimos nuestros zapatos expuestos en mesas. Eso no tenía sentido. Queremos transmitir lo que hacemos, la tecnología que empleamos. No puedes mostrar los zapatos más rápidos del mundo en una mesa como decoración, poner rojo por todas partes porque es el color corporativo. Faltaba un relato coherente a las historias de cada producto. Una vez que tuve claro eso, me costó un día decidir colores y materiales. Dije ‘vamos a hacer absolutamente todo orientado a una sola cosa: mostrar las colecciones, sus categorías y beneficios’; running , trainning, sport style”.

Eso que parece de sentido común no lo es tanto. De otra manera Pablo no tendría que volar a Alemania mañana, a Shanghái dentro de una semana, luego a Tokio y continuar así siempre. Lo bueno es que a Pablo le encanta.  d

w krop.com/pablo_rodriguez/

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE