MtOnline

La desconocida historia automotriz de Fidel Castro

<p>La muerte de Fidel Castro conmocionó al mundo, su trayectoria política deja una huella profunda en Cuba y en la historia de la humanidad. Durante su vida, el líder revolucionario condujo una serie de automóviles que iban de la mano con los contextos históricos de cada época. Sin embargo, hay un modelo que Castro mantuvo [&hellip;]</p>

La muerte de Fidel Castro conmocionó al mundo, su trayectoria política deja una huella profunda en Cuba y en la historia de la humanidad. Durante su vida, el líder revolucionario condujo una serie de automóviles que iban de la mano con los contextos históricos de cada época. Sin embargo, hay un modelo que Castro mantuvo hasta los últimos días y el cual tenía un alto costo monetario.

Entrando a La Habana sobre un Jeep, en los primeros años de la Revolución, Fidel Castro condujo un Oldsmobile Rocket 98 de 1959, para más adelante incorporar a su flota modelos de Alfa Romeo, y hasta utilizar limosinas ZIL durante el periodo soviético.

Posteriormente, Castro comenzó a preferir los modelos alemanes de Mercedes-Benz. Dentro de los modelos de la casa de Stuttgart, encontramos un Clase S de segunda generación 560 SEL, los cuales dejaron de producirse en 1991. Este modelo se decía que contaba con blindaje especial. El uso de estos vehículos incluso le causó problemas con su equipo de inteligencia, puesto que, como eran muy antiguos, ya no contaban con repuestos y se hacía difícil de mantener.

Otros vehículos que fueron reconocidos por pertenecer al líder de la guerrilla cubana correspondieron a limusinas soviéticas confeccionadas especialmente para Castro y su comitiva. Se trataba de 14 automóviles de lujo, construidos por las empresas GAZ y ZIL, entre 1960 y 1970. Como anécdota, una decena de estos modelos fueron a parar a un rent a car, donde incluso se ofrecía como atractivo – y por un pago de 100 a 140 dólares- el que hubiesen pertenecido al gobierno cubano.

Ya llegando a los últimos viajes del mandatario, una minivan Mercedes-Benz Viano de la Clase V era la encargada de transportarlo por las calles de La Habana. El Mercedes-Benz estaba valorado en 100 mil dólares y estaba equipado con asientos de cuero, amortiguación especial y carrocería blindada.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE