La nueva Yamaha R6 llega cargada de tecnología
<p>Dentro del mundo del motociclismo deportivo de velocidad, Yamaha tiene un nombre indiscutido. Y la moto que acaba de llegar al país ni hablar. La tres veces ganadora del Campeonato Mundial de Supersport, la conocida YZF R6, se presenta totalmente renovada, cargada de aptitudes deportivas, mucha tecnología y una estética como nunca antes se había […]</p>

Dentro del mundo del motociclismo deportivo de velocidad, Yamaha tiene un nombre indiscutido. Y la moto que acaba de llegar al país ni hablar. La tres veces ganadora del Campeonato Mundial de Supersport, la conocida YZF R6, se presenta totalmente renovada, cargada de aptitudes deportivas, mucha tecnología y una estética como nunca antes se había visto en la saga.
Como era de esperar, la nueva R6 hereda buena parte de las soluciones tecnológicas estrenadas en la espectacular YZF R1, que actualmente corre en el Campeonato Mundial de Superbikes.
Estéticamente, luce rasgos muy similares y que la hacen mejorar un 8% su aerodinámica. Muestra un frontal muy agresivo, con un nuevo carenado, una toma de aire central estilo MotoGP M1 y unas delgadas tiras de luces con tecnología LED, que hacen de ópticas delanteras.

Además, los nuevos intermitentes LED se incorporan en los espejos retrovisores para reducir las turbulencias y el arrastre.
En cuanto a la electrónica, la R6 2017 toma prestados componentes como el acelerador electrónico YCC-T, el sistema de admisión controlada YCC-I y el control de tracción TCS. Este último se maneja desde un interruptor en el manillar y cuenta con seis niveles de intervención, así como con función de desconexión.
Asimismo, cuenta con un sistema de cambio rápido (QSS), que permite cambios ascendentes sin embrague en sus seis velocidades.
Pasando a la parte ciclo, se encuentra un nuevo tren delantero que equipa una horquilla invertida KYB de 43 mm de diámetro multi-regulable, que sujeta un eje de la rueda delantera más ancho, de 25 mm.
En el tren trasero, tiene un monoamortiguador progresivo de la misma marca con todas las opciones de ajuste posibles. El equipo de frenos recurre a un doble disco de 320 mm mordidos por pinzas monobloque de cuatro pistones con anclaje radial.

La nueva R6 marca un hito en cuanto a peso reducido (190 kilos en orden de marcha), para lo cual recurrió, por ejemplo, a un depósito de combustible fabricado en aluminio ligero y con una soldadura CMT (transferencia de metal en frio), lo que permitió bajar 1,2 kg.
La instrumentación se basa en la R1 e incluye un tacómetro de estilo analógico y un velocímetro digital con una pantalla multifunción, donde se puede ver el estado del TCS y el ABS, y las múltiples configuraciones del mismo.
Monta el mismo cuatro cilindros en línea, refrigerado por líquido, pero adaptado para cumplir con la normativa Euro 4.
Los 599 centímetros cúbicos se exprimen al máximo con una compresión de 13,1:1 para conseguir una potencia de 118 Hp (14.500 rpm) y un par máximo de 61,7 Nm a 10.500 rpm.
Está disponible en colores Race Blue y Tech Black y los fanátcos que deseen adquirirla deberán cancelar $ 10.990.000.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE