La versión más radical del Ferrari F12 Berlinetta
<p>Un nuevo modelo se suma al radical catálogo de la italiana Ferrari, que esta semana dio a conocer su nuevo F12tdf, inspirado en el Tour de France Auto, celebrado entre los años 50 y 60. La variante más radical del F12 Berlinetta tendrá una edición limitada a 799 unidades, todas diseñadas para tener el […]</p>

Un nuevo modelo se suma al radical catálogo de la italiana Ferrari, que esta semana dio a conocer su nuevo F12tdf, inspirado en el Tour de France Auto, celebrado entre los años 50 y 60.

La variante más radical del F12 Berlinetta tendrá una edición limitada a 799 unidades, todas diseñadas para tener el mejor desempeño tanto en la calle como en la pista.
Más rápido, potente y liviano, este modelo cuenta con el mismo motor atmosférico V12 de 6.3 litros que utiliza el F12 Berlinetta, aunque en este caso se destaca por sus 780 Hp a 8.500 rpm (40 Hp más que en el F12 de serie).

Cuenta con un par máximo de 720 Nm a 6.750 rpm, de los cuales la marca asegura que un 80% ya está disponible alrededor de las 2.500 vueltas. Toda esta potencia es gestionada por una transmisión de doble embrague y siete relaciones, la F1 Dual-Clutch de la marca.
Con este equipamiento, el F12tdf entrega una relación de 125 caballos por litro, con un peso/potencia de 1,81 kg por caballo, gracias a unos ligeros 1.520 kg que se logran mediante los opcionales de fibra de carbono. Para hacerse una idea, el F12 de serie es 110 kg más pesado.

Así, el Ferrari F12 tdf alcanza los 100 km/h desde detenido en sólo 2,9 segundos, llegando a 200 km/h en 7,9 segundos. También impresionante es su distancia de frenado: de 100 a 0 km/h en 30,5 metros gracias al sistema de frenado tomado del LaFerrari.
Así, este modelo se inscribe como uno de los más rápidos de la historia de la marca, incorporando avances como el Virtual Short Wheelbase, un sistema automático de dirección a las cuatro ruedas que mejora la estabilidad a altas velocidades, garantizando mejores reacciones y una dirección al nivel del de autos de competición.

El diseño, en tanto, se destaca por las incontables tomas de aire, spoilers y alerones, diseñados para lograr un paso por curva más rápido que en el F12, ya que se aumentó en un 87% el apoyo aerodinámico.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE