MtOnline

Noruega se consolida como el paraíso de los autos eléctricos

Las cifras de julio en el país nórdico son contundentes: el 97% de las compras de vehículos nuevos fueron 100% eléctricos y solo se matricularon 272 unidades a gasolina o diésel.

El avance de la electromovilidad es evidente, con las marcas involucrándose en la producción de modelos híbridos o 100% eléctricos. Sin embargo, alcanzar los plazos autoimpuestos para un parque de vehículos completamente dominado por las nuevas energías se observa como un objetivo difícil de cumplir.

Noruega se ha convertido en el ejemplo a seguir, exhibiendo cifras que nadie es capaz siquiera de seguir de cerca. Basta ver los últimos datos de ventas para confirmarlo.

En julio, el 97,2% de las comercializaciones fueron de modelos eléctricos puros. En síntesis: de 9.563 vehículos nuevos, 9.291 fueron 100% eléctricos, y solo 272 tuvieron cualquier otro tipo de motor, a gasolina o diésel.

Ese último desglose es así: 101 híbridos enchufables, 60 híbridos completos, 86 nuevos diésel y 25 de gasolina pura. Así, los híbridos (PHEV y HEV) representaron el 1,7% de la cuota de mercado, los diésel el 0,9% y los coches de gasolina el 0,3%.

La cuota de ventas de eléctricos supera el promedio para los primeros siete meses de 2025, que es de 94,1%.

Tesla Model Y, el favorito

En el listado de los 20 autos más vendidos en Noruega, todos son eléctricos. Entre ellos, destaca el Tesla Model Y, con 715 unidades vendidas, seguido por el Skoda Enyaq (574) y el Volkswagen ID.4 (408).

También destacaron el nuevo BYD Sealion 7, los Volvo EX40 y EX90, el Volkswagen ID.7 y el Xpeng G6.

El Volkswagen ID.4 es el primer eléctrico de Volkswagen en Chile. ingo barenschee

En cuanto a las marcas, Volkswagen lideró con 1.116 unidades, escoltado por Volvo y Skoda.

La realidad de Noruega es distinta a la de la Unión Europea. Mientras los nórdicos se acercan al 100%, en el resto los autos eléctricos puros son el 15,6% del mercado, con Alemania, Bélgica y Países Bajos a la cabeza.

En Chile, pese al constante crecimiento en el último tiempo, el informe del primer semestre de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) mostró que los números están lejos a los de Noruega y Europa: los vehículos electrificados enchufables alcanzaron el 2,9% de las preferencias, mientras que los electrificados no enchufables representaron el 7,6%.

Más sobre:Noticiaselectromovilidadautos electricosnoruega

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE