MtOnline

Renault presenta en Chile el nuevo Fluence

<p>Renault fue una de las marcas que logró romper la tendencia de la industria en 2014 y sacó números azules, con un crecimiento del 24%, lo que le significó aumentar nueve lugares en el ranking de las firmas más exitosas. Y para este año la meta es aún más ambiciosa, pronosticando un alza del 48% [&hellip;]</p>

Renault fue una de las marcas que logró romper la tendencia de la industria en 2014 y sacó números azules, con un crecimiento del 24%, lo que le significó aumentar nueve lugares en el ranking de las firmas más exitosas. Y para este año la meta es aún más ambiciosa, pronosticando un alza del 48% en un mercado que debería caer cerca de un 15%.

Para conseguir esa meta, la renovación de productos es clave. Y es por eso que no se esperó el fin de las vacaciones para presentar el primero de los modelos que se actualizarán. Se trata del Fluence, el exitoso sedán del que la marca espera colocar 1.600 unidades anuales. El precio del actualizado tres cuerpos va desde los $8.490.000 a los $12.090.000.

Una de las ventajas de este modelo es la comodidad, lo que se refleja en los 4.620 mm de largo, 1.809 mm de ancho, 1.478 mm de alto y 2.702 mm de distancia entre ejes, a lo que se agrega  un generoso maletero de 524 litros, que la ubica entre las más amplias del mercado.

Sobre las modificaciones, estas comienzan a nivel estético, con la nueva parrilla que ya se aprecia en otros modelos de la marca, donde predomina un rombo de mayores dimensiones, sobre un contorno negro y enmarcado por detalles cromados que resaltan su imagen.

Otros aspectos del exterior que llaman la atención son los focos delanteros de doble óptica, más alargados, los cuales incorporan luces LED delanteras y traseras.y el nuevo diseño de llantas de aleación que le dan una apariencia más moderno.

Pero así como se renueva por fuera, lo más importante a nivel mecánico es el ingreso del motor de 1.6 litro que desarrolla 110 caballos de fuerza, asociado a una caja manual de cinco marchas. Provenientes desde Turquía, se suma al anterior 2.0 de 140 Cv con caja CVT de seis marchas que arriba desde Corea del Sur.

Las nuevas versiones mejoran el rendimiento, llegando a un consumo promedio de 14,7 km/l: Importante es que las emisiones de NOX son muy bajas, por lo que apenas se verá alterado el precio con el nuevo impuesto verde. En el caso del motor 16l será de 1,2% extra y en el motor 2,0l de apenas 1,1%.

respecto de la seguridad, la versión de entrada dispone de airbag de conductor, pasajero y 2 laterales , mientras en las mayores se agregan otros dos airbags, frenos ABS con repartidor electrónico de frenada EBD y sistema de asistencia a la frenada de emergencia (SAFE). Según versión también incluye ESP (control de estabilidad de frenado).

Acerca del equipamiento, va desde la presencia de indicador de cambio de marcha que ayuda a optimizar el consumo de combustible y filtro de ventilación de polen, hasta una serie de elementos, como tablero digital, tarjeta inteligente, manos libres, climatizador y equipo de sonido Bosé en la tope de línea.

"El Renault Fluence se caracteriza por ser un vehículo de alto atractivo y gran tecnología y seguridad que combina a la perfección lo que las personas buscan en un sedán: espacio amplio y un llamativo diseño. Hoy la gama se moderniza y se amplía con 4 versiones con motor a gasolina, entregando más opciones para seguir con el éxito obtenido desde su lanzamiento y lograr una meta anual de 1600 unidades", señaló Nicolás García, Gerente General de Renault.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE