MtOnline

¿Sabes cuál es el origen del clásico logo de Citroën?

La historia del doble chevrón que identifica a la marca francesa nació de una particular observación que hizo su fundador de unos molinos en Polonia.

La identidad de Citroën ha estado marcada desde sus orígenes por un símbolo tan simple como poderoso: el doble chevrón. Su historia comienza en 1900, cuando André Citroën se inspiró en los engranajes en forma de espiga que vio en unos molinos polacos. Reconociendo su suavidad, durabilidad y eficiencia, adquirió la patente y empezó a fabricarlos en acero en París en 1913. Ese ingenio técnico sería la antesala de la creación de su propia marca de automóviles en 1919.

El primer modelo, el Tipo A, ya mostraba el emblema en la parrilla. Pintado en amarillo sobre un óvalo azul, pronto se convirtió en un ícono en Francia y Europa gracias a la visión publicitaria de su fundador, que lo llevó incluso a las primeras señales de tránsito y talleres oficiales. Con el tiempo, los chevrones se incorporaron a modelos emblemáticos como el Rosalie o el Traction Avant.

En 1932, con la introducción del motor flotante, Citroën añadió un cisne sobre el logo, obra del director artístico Pierre Louys. Este detalle buscaba transmitir confort y seguridad, valores que reforzaban la reputación de la marca como pionera en innovación técnica.

Con la creación del Grupo PSA en los años 80, la imagen también evolucionó. En 1985 los chevrones se volvieron blancos, enmarcados en un cuadrado rojo que se convirtió en color corporativo. Ese rojo, bautizado Rojo Aden, quedaría en la memoria colectiva asociado a los éxitos de Citroën en el Mundial de Rallies con Loeb al volante.

Más de un siglo después, en 2022, la marca presentó un nuevo logo que reinterpreta el diseño original con un aire moderno, rindiendo homenaje a la herencia pero mirando al futuro.

El logo de Citroën no es solo el emblema de la marca, sino que uno de los más reconocidos y clásico de la industria automotriz, que pese a las actualizaciones se mantiene siempre ligado a su origen.

Más sobre:Noticiashistoriacitroenlogosfrancia

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE