MtOnline

Cifra estratosférica: en este país se venden más motos que en ninguna otra parte del mundo

<p>Se veía venir hace rato. Tras años y años de crecimientos exponenciales, India finalmente superó a China, convirtiéndose en el nuevo mayor mercado de motocicletas del mundo. Potencia cuyas cifras son realmente estratosféricas: 17,7 millones de motos comercializadas en 2016, nada menos 48 mil unidades diarias (en Chile se vendieron 37.530 motos el año pasado). [&hellip;]</p>

Se veía venir hace rato. Tras años y años de crecimientos exponenciales, India finalmente superó a China, convirtiéndose en el nuevo mayor mercado de motocicletas del mundo. Potencia cuyas cifras son realmente estratosféricas: 17,7 millones de motos comercializadas en 2016, nada menos 48 mil unidades diarias (en Chile se vendieron 37.530 motos el año pasado).

El auge indio sobre las dos ruedas estaría justificado en su joven economía, con una industria en proceso de expansión y una población necesitada de medios de transporte rápidos, baratos y, por supuesto, capaces de sortear el tráfico demencial de este país, con 1.240 millones de habitantes (130 millones de habitantes menos que China).

Poco a poco, las motos han ido ganando terreno, alentadas por una producción interna muy potente, pensada para satisfacer las necesidades de sus consumidores con modelos asequibles y atractivos. Así, el mercado indio de las dos ruedas creció un 32% durante los últimos siete años, transformándose en el principal medio de transporte, con un arrollador 80% de la cuota total de market share para vehículos de carretera.

India abraza con fuerza esta pujante industria, que hoy ya no solo se ve a sí misma, sino que también ha comenzado a mirar al exterior con bastante interés. Su mercado, en tanto, ha despertado el apetito de marcas extranjeras, ansiosas de poder probar suerte en el país asiático.

» Made in India

Con India como nuevo monarca del mundo de las dos ruedas, el panorama de las motocicletas a nivel internacional podría cambiar mucho. Con un mercado interno cubierto, las marcas locales debiesen comenzar a ampliar el negocio más allá sus fronteras.

Si bien aún es muy incipiente, ya hay fabricantes de origen indio que se venden en otros países. En Chile, por ejemplo, se comercializa desde 2011 Bajaj, firma que posee el 47% de las acciones de la austríaca KTM, la cual provee su know how y experiencia en el desarrollo de motores de cuatro tiempos refrigerados por agua, de 125 y 250 cc. A su vez, Bajaj distribuye los productos de la firma europea en India y en otros países del Sudeste Asiático.

Asimismo, Hero MotoCorp, la marca con mayor participación en India, inauguró en 2015 su primera fábrica fuera de su país, en Colombia, y a principios de este año confirmó su llegada a Argentina, donde comenzará ensamblando el Ignitor (de 125 cc). La idea es abastecer el mercado transandino, pero también exportar desde ahí a otros países de la región, como Uruguay, Paraguay y Brasil.

Por otro lado, las marcas tradicionales ya han comenzado a poner sus ojos sobre el suculento pastel indio, el cual hasta ahora se reparte en mayoría entre las marcas locales. De ahí que hoy no solo existan modelos de orígenes convencionales que se vendan en el país asiático, sino también fabricantes que están construyendo en India motos específicas.

Es el caso de la nueva BMW G 310 R, fabricada en una línea de producción montada en las instalaciones de la india TVS, así como también de las KTM Duke 125, 200 y 390, que corren a cargo de Bajaj, y finalmente, de las Harley-Davidson Street 750 y Street 500, producidas en una planta propia situada en el estado norteño de Haryana, que colinda con Delhi.

A esto se suma el hecho de que gigantes de las dos ruedas de India estén buscando participar o, derechamente, comprar marcas tradicionales y no extrañaría que a Ducati, en posible venta, la comprara alguna firma india.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE