Tesla arma paso a paso su decidido Plan Maestro
<p>Elon Musk tiene claro su objetivo con Tesla y no se trata de vender la mayor cantidad de autos eléctricos Model S, Model X o producir millones de su próximo sedán Model 3. La firma californiana busca una revolución en la manera en que nos movilizamos, todo a través de una estrategia que implica un […]</p>

Elon Musk tiene claro su objetivo con Tesla y no se trata de vender la mayor cantidad de autos eléctricos Model S, Model X o producir millones de su próximo sedán Model 3. La firma californiana busca una revolución en la manera en que nos movilizamos, todo a través de una estrategia que implica un plan energético que abarque diferentes aspectos de la vida.
Dentro de los puntos relevados en el Plan Maestro se encuentra la idea de un hogar sustentable que genere y almacene energía. Para ello, apuesta por la instalación de techos solares modulares en las viviendas y baterías PowerWall que guarden la energía para ser reutilizada. En este aspecto, Tesla ha dado un gran paso al adquirir SolarCity, empresa dedicada al desarrollo de paneles solares. La fusión tuvo un costo de 2.600 millones de dólares con el fin de crear una compañía integrada que combine la experiencia de ambas empresas y así ahorrar 150 millones de dólares durante el primer año.
A su vez, a fines de julio, Tesla abrió las puertas de su nueva Gigafactory, la cual hasta el momento sólo tiene operativa un 14% de sus instalaciones. Ubicada en Nevada, Estados Unidos, la fábrica tuvo una inversión de 5.000 millones y su meta es desarrollar 500.000 baterías al año, tanto para fines automotrices como para el uso en hogares. Con esto se reducirá el 30 % de los costos de producción de las baterías de iones de litio y en 2020 pretende alcanzar un pleno rendimiento de la Gigafactory al producir 35 Gwh con el trabajo de 6.500 empleados.
Por último, Elon Musk ha dado indicios sobre su futuro en el rubro automotriz. A través de su cuenta oficial de Twitter, el CEO de Tesla confirmó que el siguiente proyecto SUV compacto se basará en la plataforma del próximo Model 3 y se llamará Model Y, mientras que el Model X dará vida al chasis de su esperado bus eléctrico.
Paso a paso para llegar lejos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.