Mundo

Argentina suma más de 7.200 casos de Covid-19 a tan sólo 24 horas del inicio de la campaña de vacunación

Desde que estalló la pandemia, 1.590.513 personas han contraído la enfermedad en ese país, al tiempo que 42.868 han perdido la vida, de las cuales 218 han fallecido en la última jornada. Este martes dará comienzo “de manera federal, equitativa y simultánea” a la inoculación de los primeros argentinos con la vacuna rusa Sputnik V, en lo que las autoridades sanitarias han calificado como “el plan de vacunación más importante de la historia”.

Argentina autorizó el uso de "emergencia" de la vacuna rusa contra el Covid-19. Un día después de rebasar los tres millones de contagiados, Rusia ha confirmado 28.284 positivos en el último día, a los que hay que sumar otras 552 defunciones que elevan el total de víctimas mortales en el país a 54.778 desde la declaración de la pandemia, según ha informado este domingo el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus. POLITICA EUROPA INTERNACIONAL RUSIA FIDR FIDR

El Ministerio de Salud de Argentina informó este lunes de 7.216 nuevos contagios del coronavirus, al tiempo que se confirmaba que han llegado a cada provincia del país las primeras dosis de la vacuna rusa, Sputnik V, para que el martes dé inicio la campaña de vacunación a nivel nacional.

Desde que estalló la pandemia, 1.590.513 personas han contraído la enfermedad en Argentina, de las cuales 1.414.680 se han recuperado.

La enfermedad del Covid-19 se ha cobrado la vida de 42.868 personas, de las cuales 218 han fallecido en la última jornada, mientras que el Ministerio de Salud ha confirmado que 132.965 casos siguen activos.

En el último balance epidemiológico del país, las autoridades sanitarias han indicado que hay 3.319 camas de unidades de cuidados intensivos ocupadas a nivel nacional, lo que representa una ocupación del 52,6 por ciento, una cifra que aumenta hasta el 55,5 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Este martes dará comienzo “de manera federal, equitativa y simultánea” la vacunación de los primeros argentinos, en lo que las autoridades sanitarias han calificado como “el plan de vacunación más importante de la historia”.

El Gobierno de Argentina ha recibido las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa y comenzará por vacunar al personal de salud, con la intención de que para otoño esté inmunizada la mayor cantidad de la población considerada de riesgo, tal y como explicó el presidente Alberto Fernández, en declaraciones a la agencia de noticias estatal Télam.

Más sobre:CoronavirusArgentina

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE