Mundo

Corte Suprema israelí estudia primer recurso contra polémica reforma judicial de Netanyahu

Los 15 jueces del tribunal estaban examinando las impugnaciones presentadas por varios grupos de la sociedad civil contra una enmienda aprobada en julio que pone fin a la capacidad del Supremo para anular algunas decisiones del gobierno.

Israelíes se manifiestan en apoyo de los planes del gobierno de Netanyahu para reformar el sistema judicial y contra la Corte Suprema mientras escucha apelaciones a la primera parte de la legislación de reforma, en Jerusalén el 12 de septiembre de 2023. Foto: AP Ohad Zwigenberg

El Tribunal Supremo de Israel escuchó el martes los alegatos contra un intento del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu de limitar los poderes de la corte, en el marco de una revisión judicial que ha dividido a la nación, desatado meses de protestas y preocupado a los aliados del país.

Los 15 jueces del tribunal estaban examinando las impugnaciones presentadas por varios grupos de la sociedad civil contra una enmienda aprobada en julio que pone fin a la capacidad del Supremo para anular algunas decisiones del gobierno cuando las considera “irrazonables”.

La policía detiene a un manifestante durante una protesta contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y la reforma judicial de su gobierno en Jerusalén, el 11 de septiembre de 2023. Foto: Reuters RONEN ZVULUN

Aunque siguen existiendo otras herramientas para anular las decisiones del ejecutivo, los opositores afirman que la enmienda elimina un control y un equilibrio vitales en el sistema político israelí. El gobierno afirma que su objetivo es impedir la extralimitación política de jueces no elegidos.

No se espera una sentencia hasta dentro de semanas o meses, pero el enfrentamiento entre el poder judicial y el ejecutivo y el legislativo ha conmocionado a la nación. La audiencia ha sido objeto de una cobertura televisiva y radiofónica ininterrumpida.

“¿Puede usted realmente mantener un debate sobre esta cuestión, sin prejuicios ni predisposiciones, dado que se trata de un asunto de su condición, señoría?”, preguntó al tribunal Simcha Rothman, legislador de la coalición nacionalista religiosa de Netanyahu y artífice de la reforma judicial.

Vista aérea muestra a personas sosteniendo una pancarta en hebreo que dice "Tribunal Supremo" mientras participan en una manifestación contra Netanyahu y la reforma judicial de su gobierno en Jerusalén, el 11 de septiembre de 2023. Foto: Reuters ILAN ROSENBERG

La presidenta de la corte, Esther Hayut, respondió: “No nos dirigimos a nosotros mismos, ni a nuestro estatus ni a nuestro honor (...) Nos ocupamos de los intereses vitales del público”.

Al iniciarse la vista, el shekel, que la semana pasada alcanzó su nivel más bajo en tres años, se debilitó un 0,2% en las primeras operaciones.

La crisis ha dividido a la sociedad israelí, mientras que Estados Unidos y otros aliados occidentales han expresado su preocupación por el impacto de los cambios judiciales en la democracia de Israel.

Más sobre:MundoIsraelreforma judicialNetanyahuCorte Supremamanifestaciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE