Mundo

El dramático final de la viuda de la primera víctima fatal del desastre nuclear de Chernobyl

Natalia Khodemchuk, de 73 años, era la esposa de Valeriy Khodemchuk, quien trabajaba como operador de las bombas de circulación principales en el taller del reactor N° 2. Su cuerpo nunca fue encontrado tras la tragedia de 1986.

Un hombre limpia el balcón de un edificio residencial dañado tras los ataques nocturnos con drones y misiles balísticos rusos, en Kiev, Ucrania, el 14 de noviembre de 2025. Foto: Xinhua/Li Dongxu Li Dongxu

Rusia ha llevado a cabo una devastadora campaña aérea contra Ucrania desde que inició su invasión hace casi cuatro años. Dentro de esa ofensiva, el ataque del viernes pasado fue el más grande contra Kiev en casi tres semanas.

Moscú desató un importante ataque con misiles y drones sobre la capital ucraniana en la madrugada del viernes que mató a siete personas, provocó incendios y dejó agujeros enormes en algunos edificios de departamentos al tiempo que el sonido de las explosiones resonaba en toda la ciudad e iluminaba el cielo nocturno, según las autoridades ucranianas.

En su ofensiva, Rusia utilizó al menos 430 drones y 19 misiles, señaló el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. A pesar de los importantes éxitos de la defensa aérea, el ataque causó destrucción en 44 lugares y provocó muertos y heridos entre la población civil. “Un ataque especialmente calculado para causar el mayor daño posible a personas y civiles”, dijo el mandatario en una publicación en Telegram.

Personas permanecen frente a un edificio residencial dañado tras los ataques nocturnos con drones y misiles balísticos rusos, en Kiev, Ucrania, el 14 de noviembre de 2025. Foto: Xinhua/Li Dongxu Li Dongxu

Como consecuencia del ataque ruso contra Kiev el 14 de noviembre, una casa en Troieshchyna, donde vivían antiguos empleados de la central nuclear de Chernobyl, fue destruida por un dron “Shahed”. En la noche del 15 de noviembre, Natalia Khodemchuk, esposa de Valeriy Khodemchuk —la primera víctima del desastre nuclear de 1986—, falleció tras sufrir graves heridas en el ataque ruso contra la capital ucraniana. Fue la séptima víctima fatal de la ofensiva rusa.

“Con profundo pesar y sinceras condolencias, anunciamos el fallecimiento de Natalia Domanivna Khodemchuk, esposa de Valeriy Khodemchuk, primera víctima del desastre de Chernobyl, madre, abuela, una mujer de gran corazón y un futuro brillante. Falleció la noche del 14 al 15 de noviembre, víctima de las graves consecuencias del bombardeo con Shahed sobre un edificio residencial en Troieshchyna”, informó en Facebook la Agencia Estatal para la Gestión de la Zona de Exclusión (DAZV).

Natalia Domanivna Khodemchuk, viuda de Valeriy Khodemchuk.

Natalia Khodemchuk, de 73 años, fue hospitalizada en estado grave con el 45% de su cuerpo quemado en un centro especializado en quemaduras, cerca de la estación de metro Chernihivska en Kiev. Sin embargo, su tratamiento se complicó debido a graves problemas de salud subyacentes, como diabetes tipo 2, cardiopatía isquémica e hipertensión, según los informes médicos.

Su departamento quedó completamente destruido por el fuego. “El departamento de Natalia Khodemchuk quedó reducido a cenizas, y Natalia, con quemaduras graves y numerosas enfermedades crónicas adquiridas como consecuencia del accidente de Chernobyl, fue trasladada a un hospital especializado en quemaduras”, informó sobre el hecho la periodista y miembro de la Unión Nacional de Periodistas de Ucrania, Tamara Khrushch, en Facebook.

“La casa, destruida por un dron Shahed aquella terrible noche en Troieshchyna, era el hogar de exempleados de la central nuclear de Chernobyl y sus familias. En 1986, durante los primeros días tras el accidente, se vieron obligados a abandonar su ciudad natal, Pripyat, sus departamentos y todas sus pertenencias. Se marcharon con apenas unas pocas maletas para tres días. Pero resultó ser para siempre. Hoy, de nuevo se encuentran sin hogar, sin propiedades y, algunos, sin familiares”, agregó.

Natalia Khodemchuk junto a Valeriy Khodemchuk.

Además, la casa fue el hogar de Oleksiy Ananenko, héroe de Ucrania e ingeniero mecánico de la central nuclear de Chernobyl. Fue uno de los tres voluntarios que, arriesgando sus vidas, impidieron una posible segunda explosión en la central, recordó el medio Noticias Nacionales Ucranianas.

“Hemos perdido a una mujer que sobrevivió al infierno de Chernobyl, perdió a su esposo, crio a sus hijos y resistió tragedias que podrían haber quebrado a cualquiera. Pero no a ella. Natalia Domanivna vivió con dignidad, amor y una fortaleza silenciosa que inspira a todos los que la conocieron personalmente o a través de su historia. Era alegre, apoyaba a los demás e irradiaba luz. Ahora su voz se une a las voces de todos los ucranianos inocentes asesinados por el terror ruso”, recalcó el DAZV.

Vista general de la estructura del Nuevo Confinamiento Seguro sobre el antiguo sarcófago que cubre el reactor número cuatro dañado en la central nuclear de Chernobyl, Ucrania, el 22 de noviembre de 2018. Foto: Archivo GLEB GARANICH

Valeriy Khodemchuk fue la primera víctima mortal del desastre de Chernobyl en 1986. Trabajaba como operador de las bombas de circulación principales en el taller del reactor N° 2. Su cuerpo nunca fue encontrado tras la tragedia.

Natalia Khodemchuk había visitado durante mucho tiempo la central nuclear de Chernobyl y el monumento a su esposo. Conservaba el recuerdo de Valeriy Khodemchuk y visitaba su tumba simbólica en el cementerio de Mytinsky. La pareja tuvo dos hijos, y tras la muerte de Natalia, la familia quedó con nietos.

Dejó recuerdos, fotografías e historias sobre una vida ligada a Chernobyl, así como su participación en proyectos para el 40º aniversario del desastre.

Más sobre:UcraniaRusiaKievZelenskyNatalia KhodemchukValeriy KhodemchukChernobylShaheddesastre nuclearMundo

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE