Mundo

Francia: nueva jornada de movilización contra las medidas de austeridad del gobierno

Este jueves se lleva a cabo en Francia la segunda jornada de movilización, convocada por la coalición sindical, para oponerse a la austeridad presupuestaria y exigir una mayor justicia fiscal. Los gremios quieren mantener la presión sobre el primer ministro Sébastien Lecornu, que aún no tiene gobierno y busca un compromiso para que se apruebe su presupuesto. Sin embargo, la movilización parece que tendrá menos seguimiento que la anterior, ya que se espera que el número de huelguistas disminuya.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado unas 240 acciones previstas en toda Francia para este jueves.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado unas 240 acciones previstas en toda Francia para este 2 de octubre, con marchas en numerosas ciudades, así como algunas concentraciones en rotondas o cruces. Las autoridades esperan una participación un 30% menor que la del día de movilización del 18 de septiembre, que reunió a más de 500 000 personas según la policía, y a un millón según la CGT.

Lecornu no ha logrado calmar a los sindicatos

Las reivindicaciones, por su parte, siguen sin cambios. Tras su reunión con el nuevo primer ministro, los sindicatos consideran que Sébastien Lecornu no ha sabido responder a sus expectativas y reclaman el abandono de todo el proyecto de presupuesto, así como la justicia fiscal.

El jefe del nuevo gobierno consideró, en particular, que el impuesto Zucman sobre los grandes patrimonios no era la solución. También ha cerrado la puerta al abandono de la reforma de las pensiones, a la que los sindicatos no quieren renunciar.

Bajo presión, Sébastien Lecornu hizo un gesto hacia los sindicatos el miércoles. En una carta enviada a los interlocutores sociales, se comprometió a incluir en el presupuesto de la Seguridad Social para 2026 una medida a favor de la jubilación de las mujeres. Una señal positiva, pero insuficiente para los sindicatos y la izquierda.

La izquierda quiere “alzar la voz”

“Hay que hablar, alzar la voz, mostrarse firmes con ellos para que comprendan que no aceptamos estos presupuestos de austeridad, esta orientación económica y social”, sostiene el diputado ecologista Benjamin Lucas.

Al otro lado del espectro político, se dice comprender la exasperación de los franceses. “Emmanuel Macron está cosechando lo que sembró”, observa Philippe Ballard, diputado de Agrupación Nacional. Sin embargo, el portavoz de la formación política de extrema derecha se muestra receloso con los sindicatos, “que, cuando hay elecciones, llaman a bloquearnos”.

Los sindicatos también desean que los 211.000 millones de euros de ayudas públicas concedidas a las empresas estén condicionados al cumplimiento de normas sociales y medioambientales. Asimismo, han destacado la necesidad de contar con recursos financieros suficientes para los servicios públicos y de invertir en una transición ecológica justa y en la reindustrialización.

Más sobre:FranciamovilizaciónausteridadSébastien LecornusindicatosCGTimpuesto ZucmanAgrupación NacionalMundo

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE