Mundo

Papa León XIV ofrece acoger las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia en el Vaticano

El máximo diplomático de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, calificó de “trágico” el fracaso de la reunión entre Rusia y Ucrania de esta semana en Estambul.

El Papa León XIV durante su primera oración del Regina Caeli desde la logia central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 11 de mayo de 2025. Foto: AFP HANDOUT

El recién elegido Papa León XIV sugirió que el Vaticano podría albergar negociaciones de alto nivel entre Ucrania y Rusia, dado que las conversaciones de Estambul, en Turquía, se diluyeron tras la negativa del presidente ruso, Vladimir Putin, a reunirse personalmente con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky.

Según la declaración del Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, el Pontífice planea “si es necesario, proporcionar el Vaticano, la Santa Sede, como lugar de encuentro directo entre ambas partes”.

Parolin también expresó su decepción por las conversaciones en Turquía, después de que la cumbre en Estambul no lograra reunir a los principales actores del conflicto.

“Es trágico porque esperábamos que se iniciara un proceso, quizás lento, pero con una resolución pacífica del conflicto. En cambio, hemos vuelto al punto de partida”, declaró este viernes el máximo responsable de la diplomacia de la Santa Sede, al margen de un evento del Vaticano en Roma. “Ahora veremos qué hacer, pero la situación es difícil”, señaló.

El jueves, León XIV recibió al líder de la Iglesia greco-católica ucraniana en el Vaticano, quien agradeció al Papa su llamado a una solución pacífica y negociada a la guerra de Rusia en Ucrania durante una de sus primeras audiencias como Pontífice. Sviatoslav Shevchuk, Arzobispo Mayor de Kiev-Galicia, declaró haber invitado al Papa a visitar Ucrania y le entregó una lista de prisioneros ucranianos actualmente en poder de Rusia.

León XIV, elegido la semana pasada, ha dejado claro que trabajar por la paz en Ucrania será una de las principales prioridades de su pontificado. El domingo, habló por teléfono con el presidente Volodymyr Zelensky y se refirió al “sufrimiento del querido pueblo ucraniano” en su primera bendición dominical en la Plaza de San Pedro.

En una audiencia con representantes de la Iglesia Oriental el miércoles, León XIV apeló a ambos líderes “con todo su corazón” a la negociación. “La Santa Sede siempre está dispuesta a ayudar a enfrentar a los enemigos... Encontrémonos, conversemos, negociemos”, y añadió: “Quienes hacen la historia son los pacificadores”, dijo el Pontífice.

El miércoles, en su primer mensaje como Papa en la red social X, León XIV hizo un llamado a la paz diciendo: “Quisiera que este saludo de paz resuene en sus corazones, en sus familias y entre todas las personas, dondequiera que estén, en cada nación y en todo el mundo”.

Su predecesor, el Papa Francisco, envió al cardenal Matteo Zuppi en misión de paz a Ucrania y Rusia, y trabajó para facilitar la reunificación de los niños ucranianos con sus familias y el intercambio de prisioneros de guerra. Francisco defendió a Ucrania, aunque en etapas anteriores del conflicto había atribuido la culpa a la expansión de la OTAN, según el portal Politico.

Más sobre:Guerra en UcraniaLeón XIVVaticanoUcraniaRusiaPutinZelenskyParolinPapa FranciscoMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE