Mundo

Presidente electo de Argentina pide a Piñera un "esfuerzo mayor": "Estoy dispuesto a ayudar en todo lo que pueda"

Alberto Fernández indicó también que había conversado con el presidente francés Emmanuel Macron sobre lo que pasa en Chile, indicándole que "el milagro chileno es que los chilenos no hayan reaccionado antes".

Alberto Fernández durante su visita a Chile el pasado 21 de abril.

Esta mañana, Alberto Fernández, presidente electo de Argentina, se refirió a distintos temas de la contingencia latinomericana, en donde entre otras cosas apoyó al mandatario de Bolivia Evo Morales, y trató de "coyuntural" al gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil. Esto, durante la reunión del Grupo de Puebla en Buenos Aires, foro que reúne a ex presidentes y ex ministros de América Latina y que este sábado y domingo se está realizando en Argentina.

Entre sus declaraciones, también se refirió a la actual crisis social que vive Chile, indicando que había hablado con el Presidente Sebastián Piñera, expresando que le había ofrecido ayuda. 

"Tuve, hace unos días, una muy buena conversación con el presidente (Sebastián) Piñera. Yo quisiera que el presidente Piñera haga un esfuerzo mayor, yo estoy dispuesto a ayudar en todo lo que pueda, pero no tengo la llave para solucionar el asunto", expresó en su discurso durante , según consigna El Mundo

En su intervención para abrir las jornadas del Grupo de Puebla, Fernández reveló que previo al foro tuvo una conversación con el presidente de Francia, Emannuel Macron, con quien habló de "los problemas" de América Latina.

"Hablamos de Lula, de Chile, de Argentina, de Bolivia, de Venezuela... De los problemas del continente. Y sentí, cuando hablé con el presidente Macron, que el presidente Macron me entendía", manifestó Fernández en la inauguración del segundo encuentro del Grupo de Puebla en Buenos Aires.

"Le conté lo que pasa en Chile. Le dije: presidente, el milagro chileno es que los chilenos no hayan reaccionado antes", agregó el presidente electo argentino, quien asumirá el poder el 10 de diciembre junto a la exmandataria argentina y ya vicepresidenta electa Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), en sustitución del conservador Mauricio Macri, después de vencer en las elecciones del 27 de octubre pasado.

Al encuentro de Buenos Aires asistieron la brasileña Dilma Rousseff; el uruguayo José Mujica; el español José Luis Rodríguez Zapatero; los expresidentes de Panamá, Martín Torrijos; de Paraguay, Fernando Lugo; el excanciller de Brasil Celso Amorim; el excandidato presidencial de Chile Marco Enríquez-Ominami y su padre, el exministro de Economía y exsenador Carlos Ominami, entre otros.

Más sobre:Argentina

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE