Qatar acusa a Israel de “terrorismo de Estado” tras bombardeo en Doha y dice que se reserva el derecho a responder
Primer ministro además acusó a Benjamin Netanyahu de haber “llevado a la región a una situación irreversible”.
El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, condenó con dureza el bombardeo realizado este martes por el Ejército de Israel en Doha, al que calificó de “terrorismo de Estado”. El ataque dejó cinco miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y un agente de la Policía qatarí muertos.
“Hoy, el Estado de Qatar ha sido objeto de un ataque por parte de las fuerzas de ocupación israelíes que solo puede explicarse en el contexto de terrorismo de Estado y tomará todas las medidas necesarias para responder”, declaró el jefe de Gobierno durante una conferencia de prensa.
El líder qatarí subrayó que su prioridad es la seguridad de la población, y anunció que desde este miércoles iniciarán “una revisión exhaustiva de las políticas y medidas para garantizar la respuesta a estos actos y evitar su repetición”. Además, confirmó que se ha conformado un equipo jurídico para emprender “todos los procedimientos legales para responder a este ataque”.
Críticas a Netanyahu y a la comunidad internacional
Al Thani señaló que las acciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, forman parte de “los continuos intentos de perturbar la seguridad y la estabilidad regionales”. A su juicio, Netanyahu ha “llevado a la región a una situación irreversible” al incumplir las normas del derecho internacional.
También cuestionó a la comunidad internacional por la falta de reacción ante los hechos: “¿Acaso el mundo necesita un mensaje más claro que este? ¿Quién está cerrando la puerta a la paz? ¿Acaso la comunidad internacional necesita un mensaje más claro de quién está destruyendo la región?”, sostuvo.
Estados Unidos y la mediación en riesgo
El primer ministro denunció que Estados Unidos fue informado del ataque diez minutos después de ocurrido. “Este ha sido un ataque traicionero, cien por cien, no se sabía hasta que sucedió”, afirmó, detallando que las defensas aéreas qataríes no pudieron responder porque Israel empleó armamento indetectable por los radares.
Sobre el papel de su país como mediador junto a Egipto y Washington en el conflicto de Gaza, Al Thani remarcó: “La diplomacia qatarí no se basa en las acciones de un Estado como Israel, sino en la estabilidad de la región. Esta solo se logrará mediante soluciones diplomáticas, no mediante guerras y conflictos”.
Con todo, reconoció que en este momento “no cree que haya nada válido” respecto a las conversaciones en curso. No obstante, enfatizó que “la mediación en la diplomacia qatarí forma parte de su identidad” y que “nada nos impedirá seguir desempeñando este papel” en favor de la estabilidad regional.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE