Mundo

"Sin ninguna justificación": presidenta de Telesur denuncia abrupta salida del aire de canal en Ecuador

En un comunicado, Patricia Villegas manifestó la molestia con la suspensión de transmisiones de la estación televisva, la que aseguró es maniobra del gobierno de Lenin Moreno. "Denunciamos este hecho y llamamos a nuestros usuarios en este país a exigir a las operadoras la restitución inmediata de teleSUR".

telesur

La crisis social y política en Ecuador, que se extiende por once días, no solo ha sido informada por los medios de comunicación. Estos también se volvieron parte de las tensiones, debido a contingencias que les han afectado. En la tarde de este sábado, la presidenta de la filial ecuatoriana del canal Telesur, Patricia Villegas, denunció que la señal televisiva fue sacada del aire de manera abrupta e intempestiva.

"Sin NINGUNA justificación a esta hora nuestra señal ha sido retirada de canal satelital 722 y cable 626 en Ecuador. Denunciamos este hecho y llamamos a nuestros usuarios en este país a exigir a las operadoras la restitución inmediata de teleSUR", escribió en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/pvillegas_tlSUR/status/1183143155732008960?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1183143155732008960&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fecuador-autoridades-sacan-del-aire-telesur-20191012-0027.html

https://twitter.com/teleSURtv/status/1183173172084006912?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1183173172084006912&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fecuador-autoridades-sacan-del-aire-telesur-20191012-0027.html

Dicha situación se suma a la registrada este sábado con el lanzamiento de bombas molotov a las dependencias del canal Teleamazonas y las oficinas de El Comercio de Quito. a diferencia de Telesur, el canal, que se mantiene al aire, desalojó a 25 trabajadores sin reportar ninguna víctima. El movimiento indígena se desligó de esos ataques y reiteró su disposición al diálogo. 

Más sobre:Ecuador

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE