Mundo

Trump afirma que le gustaría que Israel permitiera la entrada de periodistas a Gaza

"Es una situación muy peligrosa, pero me gustaría que ocurriera", afirmó el presidente estadounidense, solo días después de la muerte de cinco reporteros a manos del Ejército israelí.

Donald Trump afirmó que le gustaría que Israel permitiera la entrada de periodistas a Gaza. Foto: REUTERS.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que “me gustaría” que las autoridades de Israel permitieran la entrada de periodistas a la Franja de Gaza, en una declaración realizada solo días después de que el Ejército israelí matara a cinco reporteros.

Esto en un único ataque perpetrado el domingo contra una tienda reservada a medios cerca del Hospital Al-Shifa, en la ciudad de Gaza, que cobró la vida de los corresponsales de Al Jazeera, Anas al-Sharif y Mohamed Qraiqea, junto a otras tres colegas.

“Me gustaría que ocurriera. No me importaría que los periodistas fueran (a Gaza)”, señaló el mandatario estadounidense al ser preguntado sobre si presionaría a su aliado en Oriente Próximo para que permita el acceso de la prensa al enclave palestino.

En una declaración desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump agregó que “es una situación muy peligrosa, como saben, para un periodista, pero me gustaría que ocurriera”.

Anas Al Sharif, periodista de Al Jazeera muerto en un bombardeo en Gaza.

La ofensiva de Israel contra al-Sharif y sus colegas

El ataque del Ejército israelí, que mató a al-Sharif y otros cuatro compañeros de la cadena de televisión qatarí, desató numerosas críticas de gran parte de la comunidad internacional y aumentó el número de reporteros palestinos asesinados por Israel desde el inicio de la guerra, según el Comité para la Protección de los Periodistas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) justificaron este ataque “deliberado” asegurando que el conocido reportero -cuyo trabajo en la Franja de Gaza le valió el pasado año el Premio Pulitzer- era en realidad miembro del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), un extremo negado por el reportero y por la cadena y al que Israel ya ha recurrido en anteriores bombardeos.

La ofensiva tuvo lugar apenas horas después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciara que había ordenado al Ejército que permitiera el acceso de más periodistas extranjeros al enclave.

Más sobre:Guerra Medio OrienteIsraelGazaDonald TrumpPeriodistasAtaque

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE