
¿Un nuevo Air Force One “regalado” por Qatar a Trump?: la polémica en torno al avión presidencial de EE.UU.
A pesar de las estrictas normas sobre obsequios para los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump defendió sus planes de recibir un lujoso Boeing 747-8 de unos 400 millones de dólares como "regalo". Los demócratas y expertos califican de poco ético y probablemente inconstitucional aceptar semejante donación de la familia real qatarí.

En lo que puede ser el regalo más valioso jamás extendido a Estados Unidos por un gobierno extranjero, la administración de Donald Trump se está preparando para aceptar un jet jumbo súper lujoso Boeing 747-8 de la familia real de Qatar, un regalo que estará disponible para uso del presidente republicano como el nuevo Air Force One hasta poco antes de que deje el cargo, momento en el que la propiedad de la aeronave será transferida a la fundación de la Biblioteca Presidencial Trump, dijeron a ABC News fuentes familiarizadas con el acuerdo propuesto.
A pesar de las estrictas normas sobre obsequios para los mandatarios de Estados Unidos, Trump defendió sus planes de recibir el nuevo avión presidencial Air Force One como “regalo”. En una publicación en redes sociales el domingo por la noche, tras un día de controversia en el que incluso algunos republicanos cuestionaron en privado la sensatez del plan, el mandatario sugirió que los demócratas eran “perdedores” por cuestionar la ética de la medida.
“Así que el hecho de que el Departamento de Defensa reciba un REGALO, GRATIS, de un avión 747 para reemplazar temporalmente al Air Force One, de 40 años, en una transacción muy pública y transparente, molesta tanto a los demócratas sinvergüenzas que insisten en que paguemos el precio más alto por el avión”, escribió en su red Truth Social. “¡¡¡Los demócratas son perdedores de clase mundial!!!”, agregó.
Según ABC News, que cita a fuentes familiarizadas con el asunto, el anuncio de este obsequio se realizará durante la gira de tres días que el presidente estadounidense hará a Medio Oriente esta semana, que incluye Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar.
Sin embargo, un portavoz de la embajada de Qatar en Estados Unidos calificó de “inexactas” las informaciones de los medios. “La posible transferencia de una aeronave para uso temporal como Air Force One está actualmente bajo consideración entre el Ministerio de Defensa de Qatar y el Departamento de Defensa de Estados Unidos, pero el asunto sigue bajo revisión por los respectivos departamentos legales y no se ha tomado ninguna decisión”, dijo el domingo Ali Al-Ansari, agregado de prensa de Qatar en Estados Unidos.
El avión es tan lujoso que es conocido como un “palacio volador” y Trump lo vio cuando este estuvo estacionado en febrero en el aeropuerto internacional de West Palm Beach, en Florida.
El precio de un Boeing 747-800 nuevo ronda los 400 millones de dólares y el que Trump recibiría tiene cerca de una década de antigüedad, añade el diario The New York Times.
Flota operativa desde 1990
El regalo de Qatar, según el periódico, cumpliría el deseo de Trump de tener un nuevo Air Force One, después de los repetidos retrasos relacionados con un contrato del gobierno con Boeing para dos nuevos aparatos destinados a ese propósito.

La flota actual del Air Force One incluye dos viejos aviones jumbo Boeing 747-200 que han estado operativos desde 1990.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ordenó al Pentágono desembolsar 3.900 millones de dólares para un par de Boeing 747-8 que servirían como la próxima generación del Air Force Une.
La Casa Blanca declaró este febrero que el proyecto “lleva cinco años de retraso, pospuesto hasta 2029 o más tarde, a pesar de que el contrato se adjudicó en 2018”.

El presidente ha expresado su profunda frustración por los retrasos y ha encargado a Elon Musk que colabore con Boeing y la Fuerza Aérea para acelerar el proceso. Estos esfuerzos han tenido un éxito moderado. La fecha de entrega estimada más reciente de Boeing es 2027, pero Trump ha dejado claro que quiere un nuevo avión este año.
La controversia en torno al jet de lujo, avivada por el alarde de Trump de que es “gratis”, se suma a los cuestionamientos al líder republicano sobre posibles conflictos de intereses entre sus empresas y el uso del cargo.
Según ABC News, si Trump finalmente recibe el avión de Qatar no estaría violando las leyes contra el soborno ni la prohibición de la Constitución de que cualquier funcionario del gobierno de EE.UU. acepte regalos “de cualquier rey, príncipe o Estado extranjero”.

La cadena de televisión apunta que abogados de la oficina del asesor legal de la Casa Blanca y del Departamento de Justicia redactaron un análisis para el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, concluyendo que es legal que el Departamento de Defensa acepte la aeronave y luego la entregue a la biblioteca presidencial de Trump cuando él concluya su mandato en 2029, lo que le permitiría seguir usándolo ya como ciudadano privado.
Fuentes dijeron a ABC News que la fiscal general Pam Bondi y el principal abogado de Trump en la Casa Blanca, David Warrington, concluyeron que sería “legalmente permisible” que la donación de la aeronave estuviera condicionada a la transferencia de su propiedad a la biblioteca presidencial de Trump antes del final de su mandato, según fuentes familiarizadas con su determinación.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró a ABC News: “Cualquier obsequio otorgado por un gobierno extranjero se acepta siempre en pleno cumplimiento de todas las leyes aplicables”.
“La administración del presidente Trump está comprometida con la transparencia total”, añadió Leavitt.
Críticas de legisladores y expertos
Pero el senador demócrata Chuck Schumer se mostró contrario a la evaluación de la Casa Blanca.
“Nada representa a ‘Estados Unidos Primero’ como el Air Force One, presentado a ti por Qatar. No se trata solo de soborno, sino de una influencia extranjera excepcional con espacio adicional para las piernas”, declaró en redes sociales apuntando a Trump.
Mientras tanto, el senador Adam Schiff, demócrata por California, citó la cláusula sobre títulos nobiliarios de la Constitución, escribiendo: “La corrupción es descarada”.
Grupos de vigilancia de las actividades gubernamentales también han cuestionado el eventual regalo. Jordan Libowitz, portavoz de Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington, dijo a CNN que la posible medida supone un cambio radical respecto a la estrategia que han seguido los presidentes para garantizar el cumplimiento de la Cláusula de Emolumentos Extranjeros de la Constitución, que prohíbe los pagos del extranjero a un presidente estadounidense en ejercicio.

“Nunca hemos visto algo del nivel de un avión de 400 millones de dólares”, declaró. “Es una escala muy superior a cualquier otra que hayamos visto antes”.
“Es difícil considerarlo una coincidencia que la empresa de Trump acaba de anunciar un nuevo complejo de golf en Qatar, supuestamente en asociación con una empresa propiedad del gobierno del país, y que pronto se reunirá con altos funcionarios qataríes en un viaje a Medio Oriente que también incluye reuniones con jefes de Estado de otros dos países en los que tiene proyectos inmobiliarios”, declaró Libowitz, está vez a The New York Times, en un comunicado.
“En este momento, es imposible distinguir entre las decisiones que toma la Casa Blanca por el bien del país y las que se toman por el bien de la Organización Trump”, añadió.
“Pesadilla de seguridad”
El avión se transferirá inicialmente a la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que lo modificará, con 13 años de antigüedad, para que cumpla con las especificaciones militares estadounidenses requeridas para cualquier aeronave utilizada para transportar al inquilino de la Casa Blanca, según informaron a ABC News varias fuentes familiarizadas con el acuerdo propuesto.
Dentro del Servicio Secreto, la posible donación de un avión por parte de un gobierno extranjero para uso presidencial se considera una “pesadilla de seguridad”, según declaró una fuente policial a CNN.
“La Fuerza Aérea de EE.UU. tendría que desmantelarlo en busca de equipos de vigilancia e inspeccionar la integridad del avión”, añadió la fuente.
Otra fuente familiarizada con el proceso indicó que este comenzará con la Agencia de Comunicaciones de la Casa Blanca, que posteriormente solicitará a la CIA y a la Agencia de Seguridad Nacional que realicen un barrido de contramedidas técnicas.
Se espera que el avión donado por Qatar sea reacondicionado por un contratista militar llamado L3Harris, en Texas, y que el trabajo pueda comenzar una vez que el gobierno apruebe la adquisición del avión, según declaró uno de los altos funcionarios. Si la transferencia del avión se concreta, se espera que esté equipado con capacidades militares para finales de año, añadió el funcionario, lo que permitirá a Trump utilizarlo durante su mandato.
Un funcionario del Departamento de Defensa dijo el domingo que la Fuerza Aérea aún no ha llegado a ningún acuerdo sobre un contrato para renovar el 747 de Qatar para realizar las mejoras de seguridad y las modificaciones necesarias para un Air Force One, y que la Fuerza Aérea no podía hacerlo legalmente hasta que realmente tomara posesión del avión, indicó el Times.
El aparato deberá estar equipado con equipos de comunicaciones de alta tecnología, instalaciones médicas y un sistema de defensa de alto rendimiento.
Una vez que el republicano deje la Casa Blanca, el avión se transferirá posteriormente a la Fundación de la Biblioteca Presidencial Trump a más tardar el 1 de enero de 2029, y los costos relacionados con su transferencia serán cubiertos por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, indicaron las fuentes citadas por la cadena de televisión.
La reportera del New York Times, Maggie Haberman, prolífica comentarista sobre el mandatario republicano, escribió que “si Trump continuara usándolo fuera del cargo, le daría acceso a un avión mucho más moderno que el Trump Force One”, un antiguo Boeing 757 que voló por primera vez a principios de la década de 1990 y que luego utilizó el cofundador de Microsoft, Paul Allen. Trump lo compró en 2011 y hoy es propiedad de la organización dirigida por sus hijos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE