Nacional

Brito recalca deber de imparcialidad en jueces

"Los jueces deben estar conscientes de la relevancia de esta función y de las expectativas de servicio que la sociedad radica en el sistema de justicia", manifestó el presidente de la Corte Suprema.

Presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito.

En medio de la crisis por la que atraviesa la Corte de Apelaciones de Rancagua, el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, volvió a hacer un llamado a la importancia que tiene la ética en los jueces.

El ministro Brito, durante la ceremonia de juramento de los nuevos abogados, aseguró que "la responsabilidad de los jueces y juezas supone algo más que la dictación de sentencias. Los jueces deben estar conscientes de la relevancia de esta función y de las expectativas de servicio que la sociedad radica en el sistema de justicia".

El magistrado agregó que "el buen juez es independiente e imparcial en el ejercicio de su función. Juzga con prudencia, lo que supone hacerlo con conocimiento de causa y del derecho; tiene conciencia social y fuerte compromiso personal de formación continua; es respetuoso con sus colaboradores y con todas las personas que intervienen en el proceso".

En su discurso, el supremo destacó que "la sociedad espera y confía en que los jueces sean imparciales, esto es que al decidir su voluntad no esté condicionada por algún elemento extraño al proceso".

Brito ya se había referido el lunes pasado a la situación del tribunal de alzada de la Región de O'Higgins.

En dicha ocasión, el presidente del máximo tribunal reconoció que "estamos afectados por hechos que podrían ser calificados de corrupción".

Más sobre:Justicia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE