Nacional

Colmed de Santiago convoca encuentro regional de médicos para capacitarlos sobre atención primaria de salud

Los organizadores del evento esperan que unos 400 médicos jóvenes asistan al encuentro, que tiene por objetivo "compartir experiencias y abordar los desafíos" del sistema.

JAVIER SALVO/ATON CHILE

Este viernes el Colegio Médico (Colmed) de Santiago junto a los representantes metropolitanos de Médicos Generales de Zona (MGZ) efectuarán el “Encuentro Metropolitano de Médicos Generales de Zona 2025”, iniciativa que busca capacitar a médicos jóvenes sobre temas contingentes como las agresiones al personal de salud y la gestión de listas de espera.

La actividad contará con el respaldo de los seis servicios de salud de la Región Metropolitana y se espera una convocatoria de cerca de 400 médicos.

Según informó el Colmed, la jornada contará con espacios de formación, charlas e instancias de vinculación profesional. Además, tendrá un enfoque especial en “fortalecer la resolutividad para descongestionar la Atención Primaria de Salud (APS)”.

Al respecto, la presidenta del Colegio Médico Santiago, doctora Francisca Crispi, señaló que “la atención primaria es clave para la salud de la población. Queremos apoyar a los equipos que trabajan día a día en distintos centros de Santiago, muchas veces en zonas rezagadas, entregándoles herramientas que fortalezcan su labor y les permitan responder mejor a las necesidades de sus comunidades”.

En ese sentido, aseguró que “las instancias formativas de esta jornada buscan promover una atención oportuna, una derivación eficiente y el desarrollo de competencias esenciales, como el manejo de urgencias en salud mental y el uso de herramientas digitales como Hospital Digital”.

Por su parte, la presidenta de la Agrupación de Médicos MGZ Metropolitanos, doctora Catalina Vergara, destacó que este encuentro regional “es un espacio único para compartir experiencias y abordar los desafíos que imponen los determinantes sociales en las comunas más vulnerables, con el objetivo de generar propuestas que mejoren la salud pública”.

Además, afirmó que durante la jornada “se realizarán capacitaciones sobre temas contingentes como las agresiones al personal de salud y la gestión de listas de espera, además de talleres prácticos sobre patologías frecuentes, orientados a fortalecer la resolutividad en la atención primaria”.

Según indicó el Colmed, el encuentro “busca relevar el rol fundamental de las y los médicos en etapa de destinación y formación”.

Más sobre:SaludColmedColegio médico

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE