Comisión Interamericana de DD.HH. advierte a Chile que se deben excluir las armas de fuego en el control de las protestas
El organismo internacional también indicó que el mantenimiento del orden público "ha de estar primordialmente reservado a los cuerpos policiales civiles".

Cerca de este mediodía la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció el término de su 174° periodo de sesiones, que se celebró en Quito, Ecuador, entre el 8 y 14 de noviembre pasado. A través de un comunicado, el organismo entregó sus impresiones sobre la situación de los derechos humanos en los distintos países de la región. En este sentido, dedicaron un extenso párrafo sobre la situación que ocurre en Chile, en el marco de las manifestaciones sociales de las últimas semanas.
Según la CIDH, se "destaca la audiencia de oficio acerca de Chile, en el marco de la cual recibió información sobre múltiples formas de violencia registradas y afectaciones a los derechos humanos en el marco del ejercicio del legítimo derecho a la protesta. Por su parte, la Comisión registró igualmente las informaciones proporcionadas por representantes del Estado chileno, así como la invitación realizada para que el Secretario Ejecutivo de la CIDH (Pablo Abrão) viaje a Santiago para preparar la próxima visita de la Comisión Interamericana".
Abrão llegó a Chile el lunes pasado y ese mismo día se reunió con el gobierno, la Corte Suprema y organizaciones sociales. Este miércoles y tras las primeras observaciones en el país, el secretario ejecutivo aseguró en Radio Duna que "son relatos muy duros de escuchar, efectivamente hay un conjunto de violaciones que se han producido en el país".
En tanto, en el comunicado emitido este miércoles el organismo también se asegura que la "CIDH ha advertido que, si bien el Estado tiene el deber legítimo de garantizar la seguridad y el orden público, el uso de la fuerza debe regirse por los principios de legalidad, estricta necesidad y proporcionalidad y recuerda que las armas de fuego deben estar excluidas de los dispositivos utilizados para el control de las protestas sociales. La CIDH alerta que el uso de las fuerzas de seguridad debe centrarse estrictamente en la contención de actos de violencia, así como garantizar el derecho a la protesta, sin ningún tipo de represión directa o de detención arbitraria de manifestantes pacíficos y reitera que, de conformidad con los estándares interamericanos, el mantenimiento del orden público y la seguridad ciudadana son deberes del Estado que han estar primordialmente reservados a los cuerpos policiales civiles".
La CIDH, según indica la misma página de la entidad, "es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.