Delpiano y decisión de Perú de militarizar la frontera: “No tiene nada que ver con ninguna situación hostil o compleja con nuestro país”
De acuerdo a lo que agregó la ministra, "ellos tienen todo el derecho, como lo hemos hecho nosotros, de militarizar nuestras fronteras previendo que no entre narcotráfico, migrantes, etc.".
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, se refirió a la decisión tomada por Perú de militarizar la frontera con Chile con el fin de impedir el ingreso de inmigrantes irregulares, señalando que esto “No tiene nada que ver con ninguna situación hostil o compleja con nuestro país”.
“Esta es una decisión autónoma que ha tomado un país hermano, vecino, como es Perú, de militarizar todas sus fronteras”, señaló la ministra, agregando que “yo puedo especular, pero no es mi tarea especular de por qué se hace, pero no tiene nada que ver con ninguna situación hostil o compleja con nuestro país. Es lo único que yo puedo decir”.
Además, según explicó que “ellos tienen todo el derecho, como lo hemos hecho nosotros, de militarizar nuestras fronteras previendo que no entre narcotráfico, migrantes, etc. Lo estamos haciendo, lo hacemos todos los días, hemos hecho un esfuerzo tecnológico muy importante y, por lo tanto, también otros países pueden estar haciendo algo similar".
Respecto a las posibles implicancias, la ministra apuntó que “hay una situación que la tendrá que evaluar cada uno de los países en América Latina, en el continente, y seguramente, y eso es parte más bien de una interpretación porque no tenemos los antecedentes, puede tener que ver también con la posibilidad de aumentar el flujo de migrantes”.
Finalmente, respecto a los dichos de José Antonio Kast, la ministra apuntó que “Yo lo único que le puedo decir es que los temas de frontera, los temas de límites de país, que es un tema de Estado, un tema de país, no se puede usar en campañas electorales”.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.