Nacional

Desalojo en toma Calicheros en Quilpué: cerca del 30% ya ha abandonado el lugar

El delegado presidencial precisó que el terreno de la toma "nunca va a ser habitacional" por sus condiciones. Además, reforzó que las demoliciones comienzan el martes.

A primera hora de este lunes comenzó el desalojo en la denominada toma Calicheros, en la comuna de Quilpué, Región de Valparaíso. Según informó el delegado presidencial de Marga Marga, Fidel Cueto, el 30% de los ocupantes ya abandonó el terreno donde mañana comenzará la demolición.

La ocupación está emplazada en un terreno perteneciente al fallecido empresario Alejandro Correa, quien fue asesinado en 2020 por encargo de un individuo que previamente había sido denunciado por la ocupación ilegal del espacio.

En ese marco, este lunes se dio inicio al desalojo de las familias y animales que residen en el lugar, sector que, por lo demás, mantiene riesgo de remoción en masa.

En diálogo con 24 Horas, el delegado Cueto señaló que “hay alrededor de un 30% de personas que ya tomaron conciencia de que este es un sector de remoción en masa, donde es peligroso estar".

“Hace cinco años atrás la Dirección de Obras Municipales de la Municipalidad dio una orden de que se demoliera este lugar. Aquí hay un sector donde tenemos una interfaz forestal, eso significa que pueden haber también peligros de incendios. Este es un sector bien complejo y es por eso que se da esta orden de demolición para resguardar la integridad física de las personas", sostuvo.

En ese sentido, la autoridad regional señaló pasadas las 11.00 de la mañana que “alrededor de un 30% de estas personas que ya estarían saliendo del sector”.

Toma de terrenos en el sector de Calicheros. Foto: Sebastián Cisternas/ Aton Chile.

Todavía falta gente que se catastre. Hacemos un llamado a que las personas que están faltando vengan a los puestos que tenemos en la municipalidad de Quilpué y también acá con Migraciones. Es importante que lo hagan para que sepamos exactamente cuál es la calidad de estas personas, en qué condiciones están y de qué manera podemos ayudarlos socialmente”, indicó.

Respecto a las personas que se resisten al desalojo, el delegado precisó que todos deben salir del terreno por las condiciones del mismo.

“No se trata de un lugar en el cual se pueda habitar, este es un sector que nunca va a ser habitacional“, aseveró.

En ese sentido, explicó que “hay muchos sectores acá en la región -y lo vimos en el último incendio- que no pueden ser habitacionales y las pruebas están justamente porque se quemaron. Y por lo mismo es que no podemos seguir permitiendo sectores que tengan peligro para las personas”.

“Este es un antes y un después”

La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, aseguró que el trabajo en el sector “recién” empieza. En diálogo con Mega, la jefa comunal señaló que el desalojo en la toma significa "un antes y un después".

“Empieza recién el trabajo porque yo voy a ponerme súper dura también en tratar de exigirle al Estado, al Ejecutivo, al Ministerio de Vivienda, que, dadas las circunstancias en las que estamos, con dos clases de emergencias habitacionales, tenemos que obtener terrenos para poder construir viviendas sociales que nos permitan darle la tranquilidad a las personas”, sostuvo.

Toma de terrenos en el sector de Calicheros. Foto: Sebastián Cisternas/ Aton Chile.

En ese sentido, señaló que desde el municipio trabajarán "en concordancia con el Minvu, el Serviu, la Delegación Presidencial de Marga Marga y la Delegación Presidencial Regional" en virtud de los resultados del catastro de la toma (que se efectúa entre hoy y mañana).

“La idea nuestra es que algunos vayan a ser susceptibles de arriendo", indicó, agregando que otros lo serán al “subsidio habitacional”. Además, señaló que se espera “el trabajo mancomunado con las autoridades”.

“El llamado al gobierno es que en estos cinco meses reorganicemos ciertas situaciones a partir de esta experiencia tan dramática”, indicó.

Más sobre:TomaQuilpué

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE