Nacional

Desbaratan red de narcotráfico que enviaba droga escondida en maquinaria a Australia

En la operación se incautaron más de 30 kilos de droga y se detuvo a seis sujetos.

Más de 34 kilos de droga y cinco detenidos dejó un operativo policial llevado a cabo por la Fiscalía Regional de Valparaíso, Aduanas y la Policía de Investigaciones de Chile, que buscaba desarticular una banda transnacional de narcotráfico que utilizaba operaciones de comercio exterior para enviar droga hasta Australia.

“Operación Cisne Negro” fue el nombre del procedimiento, que identificó que empresas realizaban importaciones desde Colombia a través de los puertos de San Antonio y Valparaíso, para luego concretar exportaciones vía aérea desde el Aeropuerto de Santiago.

Al interceptar uno de estos envíos, es que personal de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Valparaíso de la Policía de Investigaciones, logró identificar que las estructuras de unos implementos de perforación industriales de grandes dimensiones habían sido intervenidas para ocultar en su interior importantes cantidades de droga.

Según detalló el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, se trata de “una red que traficaba cocaína desde Colombia hacia Australia valiéndose del puerto de Valparaíso para esa actividad criminal”, añadiendo que “pudimos desbaratar esta red que traficaba cocaína desde Colombia hacia Australia con una cantidad que puesta en Australia supera los 6 millones de dólares”

El Jefe Nacional Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI, Erick Menay, señaló que “es la primera vez que se hace un procedimiento exitoso con la utilización de técnicas especiales de investigación, a través de una entrega controlada donde viajan dos oficiales nuestros para trabajar colaborativamente con la Policía Federal de Australia”.

Es así como se logró la detención de dos ciudadanos australianos en Australia, y de forma paralela, se detuvo a cuatro ciudadanos chilenos en territorio nacional.

La Fiscal Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, explicó que las operaciones resultaban llamativas “por el número de operaciones que se venían realizando y el tipo de actividad”, añadiendo que se trataba de “empresas chilenas que importan, en primer momento, desde Colombia, unos equipamientos para el trabajo minero, se trata de herramientas mineras de importantes características en el sentido de que son de alto grosor”.

En tanto, la Directora Nacional de Aduanas subrogante, María Jazmín Rodriguez, explicó que “lo que llama la atención a nuestros funcionarios de inteligencia básicamente eran ciertas características en la declaración de exportación”.

Más sobre:DrogaPolicialPDIAduanaAustralia

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE