Nacional

Despeje de rucos en Mapocho: “Han usado la denominación de personas en situación de calle pero para la comisión de delitos”

Autoridades participaron el en masivo operativo, el delegado Gonzalo Durán señaló que "vamos a trabajar para recuperar el espacio público".

El delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, junto al alcalde de Recoleta, Fares Jadue, y el director de Seguridad de Santiago, Arturo Urrutia, realizaron masivo despeje de rucos alrededor del Río Mapocho.

En la actividad, ubicada en Avenida Santa María, en el límite entre Santiago y Recoleta, el delegado Durán apuntó que “como en múltiples otras oportunidades, desarrollamos distintos operativos de control y fiscalización del comercio en la vía pública y regular, especialmente expendio de alimentos, de retiro de rucos que generan graves incivilidades, y muchas veces problemas sanitarios y delitos”.

Vamos a trabajar para recuperar el espacio público, para afectar, para minimizar el comercio irregular, especialmente los que producen mayor afectación a la población, pero también trabajamos con el resto de los servicios públicos para atacar las mafias organizadas que muchas veces están a cargo de la distribución de productos ilícitos”, señaló el delegado.

“Tenemos personas con altos niveles de vulnerabilidad social y para eso hay estrategias. Hemos desarrollado iniciativas conjuntas con la Seremia de Desarrollo Social. Hay personas en situación de calle que tienen otro tipo de patologías tales como afectaciones graves de salud mental u otras y ahí hay estrategias conjuntas que tienen que ver precisamente con los servicios de salud pero orientado a esta condición”, expresó.

En esa línea, explicó que si bien el operativo trataba sobre el retiro de rucos, esto no se trata solo de personas en “situación de calles, sino que han constatado ”se producen hechos relacionados con personas en situación de calle, pero vinculados a prácticas delictivas“.

“Nuestra principal preocupación son personas en situación de calle que han usado la denominación de personas en situación de calle pero para la comisión de delitos, esto es, porte de armas, especialmente arma blanca, tráfico de drogas o microtráfico, receptación”, detalló Durán.

Añadiendo que: “Hemos constatado que muchas veces, frente al robo por sorpresa, los productos robados son receptados de inmediato por parte de algunas personas en situación de calle, en superficie o efectivamente, también hemos constatado en el lecho del río”.

Más sobre:Gonzalo DuránMapochoRío Mapocho

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE