Nacional

Detienen a empresario funerario Iván Martínez por infringir la Ley de Control de Armas

Personal de seguridad de un mall emplazado en el sector suroriente de Santiago se percató que el sujeto había dejado una pistola a la vista en el asiento de su vehículo.

En horas de la tarde de este lunes fue detenido el empresario funerario Iván Martínez por infringir la Ley de Control de Armas, tras dejar una pistola a la vista, en uno de los asientos de su vehículo, al momento en que este se encontraba al interior de un centro comercial del sector suroriente de Santiago.

Según consigna 24 Horas, el personal de seguridad del Mall Paseo Quilín se habría percatado de la presencia del arma que se encontraba dentro del móvil del operador de servicios mortuorios, por lo que se solicitó la concurrencia de personal de Carabineros al lugar.

Precisamente, los uniformados adoptaron el procedimiento, identificando, a través de la patente, al dueño del vehículo.

Al retornar a los estacionamientos, Martínez fue informado de la infracción a la normativa, motivo por lo cual fue aprehendido y trasladado hasta la 43ª Comisaría de Carabineros en Peñalolén.

En el lugar, el empresario habría aportado toda la información al personal policial, dando cuenta de que mantiene un permiso de tenencia de armamento para fines deportivos.

Por lo anterior, los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, y se determinó su libertad, pero quedó apercibido para comparecer en una futura audiencia.

Al respecto, el mayor Nicolás Sepúlveda, jefe de la unidad policial señalada, indicó a 24 Horas que “la persona colaboró con la detención y en cuanto al armamento, en cuanto a la documentación se encontraba completamente al día. La persona que en este caso pasó en calidad de detenido, no mantenía ningún antecedente pendiente, y efectivamente mantiene autorización para ser propietario de un armamento”.

En el mismo tenor, explicó que “existen ciertos protocolos respecto al traslado y respecto a la tenencia de este armamento los cuales no fueron cumplidos por esta persona, por lo tanto, pasó en calidad de detenido”.

Qué dice la ley

Cabe señalar que la Ley de Control de Armas en Chile (Ley N° 17.798) y su Reglamento Complementario establecen normas específicas para el transporte de armas inscritas para fines deportivos, con el objetivo de garantizar la seguridad pública.

En cuanto a los requisitos legales, la normativa señala que todo transporte de armas de fuego debe estar autorizado por la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) o las Autoridades Fiscalizadoras regionales (generalmente oficinas de las Fuerzas Armadas).

Asimismo, para el transporte fuera del domicilio del titular, se debe contar con un permiso de transporte, salvo en trayectos directos hacia y desde polígonos autorizados, competencias deportivas o lugares de reparación/autorizados.

En cuanto a las condiciones del transporte, se estipula que el arma debe estar descargada, sin munición en la recámara ni en el cargador.

Asimismo, se debe transportar en un estuche cerrado o caja especial, que impida su uso inmediato, mientras que la munición debe ir separada del arma, en su envase original o uno seguro, y en cantidad proporcional a su uso deportivo.

De este modo, solo se permite transportar armas inscritas para participar en competencias deportivas autorizadas, entrenamientos en polígonos de tiro registrados y mantenimiento o reparación en armerías autorizadas.

Se establece también que el trayecto debe ser directo, sin paradas innecesarias, y justificado ante fiscalización.

Finalmente, el propietario debe portar la credencial de inscripción del arma (emitida por la DGMN), el permiso de transporte, si es que aplica, y algún documento que acredite la actividad (invitación a competencia, membresía del club de tiro, etc.).

Más sobre:PolicialIván MartínezLey de Control de ArmasMall Paseo QuilínTransporte de armasCarabinerosNacional

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE