
Diputados ofician a ministro Cataldo y superintendenta Muñoz ante aumento en denuncias de connotación sexual en colegios
Stephan Schubert y Marcia Raphael, integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, pidieron acciones concretas e información detallada respecto a cómo se enfrentan estos hechos.

Los diputados de la Comisión de Educación Stephan Schubert (ind.) y Marcia Raphael (RN) oficiaron al ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y a la superintendenta de la materia, Marggie Muñoz, por el incremento en las denuncias de connotación sexual registrado en colegios.
De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Educación, durante el primer semestre de este año los casos denunciados de índole sexual tuvieron un aumento del 29% en relación a igual período del año anterior. En el lapso analizado se han registrado 145 denuncias de connotación sexual, superando las 112 acusaciones recibidas en el primer trimestre de 2024.
De estos casos, 49 son de adultos contra estudiantes y párvulos, mientras que 96 corresponden a situaciones entre pares.
Por lo anterior, es que Schubert y Raphael, pidieron acciones concretas para abordar esta problemática que afecta a distintas comunidades educativas.

El diputado Schubert, representante de la Región de La Araucanía, señaló que “estos números reflejan una tendencia preocupante que no solo impacta a los involucrados, sino también a toda la comunidad educativa, generando un clima de inseguridad y desconfianza en los establecimientos escolares”.
A su vez, Raphael, legisladora por la Región de Aisén, agregó que “en el último tiempo se han registrado episodios de violencia en colegios, incluyendo agresiones entre alumnos, ataques a profesores y casos de abuso sexual. Esta escalada de violencia es inaceptable y exige una respuesta inmediata y eficaz por parte de las autoridades educativas”.
Los legisladores instaron a las autoridades de Educación a que proporcionen información detallada sobre las medidas adoptadas hasta la fecha para enfrentar este alarmante aumento en las denuncias.
Las cifras de la Superintendencia de Educación dan cuenta de hechos de esta especie ocurridos en los últimos tres años, donde el total de denuncias ha superado las 1.000 anualmente. Por ejemplo, en 2022, se registraron 1.127 denuncias; en 2023 el número disminuyó a 1.124; sin embargo, en 2024 volvió a elevarse y alcanzó un récord histórico con 1.219 denuncias.
“Este panorama subraya la necesidad urgente de implementar estrategias efectivas para prevenir y sancionar estos graves hechos contra la integridad de los estudiantes”, concluyeron los legisladores.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE