Nacional

“Es difícil no preocuparse”: la inquietud de Orellana sobre el avance de la agenda feminista en un posible gobierno de Kast

“Lo que uno ve es la trayectoria política y eso ha sido marcadamente contra los avances de las mujeres”, sostuvo la ministra en Desde la Redacción.

Quedan poco más de seis semanas para las elecciones presidenciales, y los sondeos siguen dando como favoritos a la candidata del oficialismo, Jeannette Jara y al abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast.

En ese marco, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, en diálogo con el programa de streaming Desde la Redacción de La Tercera, manifestó inquietud sobre el avance de la agenda feminista ante un posible gobierno de ultra derecha liderado por Kast.

La secretaria de Estado señaló que si “uno mira su trayectoria (de Kast) legislativa, 16 años de diputado, ve qué fue parte central de su proyecto. Y si uno mira el trabajo de republicanos, es difícil no preocuparse".

El abanderado republicano ha mencionado en más de una ocasión que si llega a La Moneda sus prioridades no estarán en la agenda feminista, sino más bien en temas como la seguridad.

En ese sentido, Orellana dijo no saber “cuál es su estrategia, él tendrá que responder por aquello, pero lo que sí podemos decir es que republicanos en particular no ha concurrido a ningún acuerdo, ni siquiera en la reforma de pensiones que beneficia más a las mujeres, y en particular siempre están atacando cualquier cuestión que tenga que ver con avances con las mujeres“, aseveró.

En esa línea, remarcó que “lo que uno ve es la trayectoria política y eso ha sido marcadamente contra los avances de las mujeres“.

“Miro lo que tenemos como experiencia reciente durante la gestión, que es que no hay disposición a buscar acuerdos. Yo sé que hay sectores con los que opinamos distinto en muchas cuestiones, pero que también tienen una política hacia las mujeres. Eso no es algo que se ve aquí“, sostuvo.

Sobre ese punto, la ministra fue consultada por su visión de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien ya formó parte de un gobierno (Sebastián Piñera) y ha manifestado abiertamente su apoyo a medidas como, por ejemplo, el aborto terapéutico.

“Su sector ya gobernó y mantuvo el Ministerio de la Mujer y, de hecho, poniendo el mismo ejemplo de la política de mujeres y minería, si se logró pasar de un 8% a un 23% de mujeres en la gran minería es precisamente porque se tomó como política de Estado y eso que comenzó en 2015, se mantuvo durante el gobierno del presidente Piñera y nosotros pudimos también continuarlo”, indicó.

Más sobre:Antonia OrellanaDesde La RedacciónFeministaJosé Antonio KastJeannette Jara

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE