
Fiscal Castro Bekios compara ProCultura con caso Democracia Viva: “Tiene las mismas características de complejidad”
El persecutor garantizó que desarrollarán un trabajo riguroso "más allá de lo que pueda ocurrir en el mundo político y las aseveraciones que se hagan respecto de esta investigación".

El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, nuevo persecutor a cargo del caso ProCultura, comparó esa causa con la investigación que han desarrollado respecto a la fundación Democracia Viva, indicando que “tiene las mismas características de complejidad”.
Castro Bekios dialogó con la prensa a propósito de la apelación que presentaron ante la Corte Suprema para revertir el fallo que declaró ilegales las escuchas a Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín, el líder de ProCultura.
Al respecto, explicó que apelar fue una decisión adoptada en la reunión de coordinación de traspaso de la indagatoria que sostuvo con el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.
“Entiendo que han salido a la luz, no sé si parte, totalidad, de ese escrito que presentamos, pero quiero ser claro en algo. Los argumentos que estén en ese recurso y que se presentaron ante la excelentísima Corte Suprema, nosotros los vamos a presentar y los vamos a debatir justamente allí. Por lo tanto, no me voy a extender ni me voy a referir al contenido del escrito”, puntualizó.
Luego de eso, el persecutor hizo ver la experiencia de la Fiscalía de Antofagasta en casos de esta complejidad.
“Nosotros tenemos experiencia con las investigaciones del caso Convenios, como ustedes saben, tenemos varias, una cual ya está bastante avanzada, con personas formalizadas, con personas en prisión preventiva, con desafueros incluidos y, por lo tanto, sabemos lo que significa una investigación de esa naturaleza. Y esta tiene las mismas características de complejidad, pero además, por la cantidad de gobiernos regionales que están involucrados y otros intervinientes, tiene una tremenda complejidad”, reconoció.
En esa línea, el fiscal expuso que solo traspaso de los antecedentes de investigación más “la evidencia de naturaleza digital y además la evidencia de naturaleza material, física, es un esfuerzo bastante grande”.
“Hay dos equipos de ambas fiscalías regionales que están trabajando en el traspaso de este cúmulo antecedentes, de manera tal de poder continuar con la investigación de la forma más expeditiva y más rápida posible”, precisó.
Ahora, sobre la apelación, señaló que se trató de “una decisión que era de carácter urgente”, atendiendo los plazos legales que la ley dispone para la presentación de este tipo de recursos.
Asimismo, Castro Bekios recalcó su intención en “darle tranquilidad a la comunidad que, a pesar de esta tremenda responsabilidad”, la Fiscalía Regional de Antofagasta mantendrá el trabajo desarrollado en otras áreas de investigación que son muy importantes para la región, como lo es, por ejemplo, el combate contra el crimen organizado.
Igualmente, el persecutor descartó que la influencia política afecte de alguna forma la labor que están desarrollando.
“Lo hemos dicho reiteradamente, la función del Ministerio Público, y en este caso particularmente de la Fiscalía Regional, es siempre, y así lo hemos dicho, investigar todos los hechos que puedan ser constitutivos de delito y la participación de cualquier persona que pueda tener responsabilidad en los hechos, a cualquier título que sea, sea como autor, sea como cómplice y como encubridor, con absoluta y total presidencia de la calidad de la persona, de la ideología, de la religión, de la raza, del sexo o de su condición, tal cual como lo establece nuestra Constitución Política de la República”, remarcó.
Castro expuso que “más allá de lo que pueda ocurrir en el mundo político y las aseveraciones que se hagan respecto de esta investigación”, la misión del Ministerio Público “es la investigación de delitos, en este caso, delitos que afectan la propiedad pública y que además afectan, en general, a la población a quien están destinados estos fondos públicos”.
“Tal cual como lo hemos hecho en el caso de Democracia Viva, que a veces se nos decía que cuándo íbamos a hacer esta cosa o íbamos a hacer esta otra, nosotros actuamos con seriedad, vamos tomando las decisiones cuando tengamos los antecedentes, cuando tengamos la convicción de lo que vamos a solicitar y las investigaciones han ido avanzando, han ido pasando de etapas y se han ido estableciendo hechos, participación de distintas personas, independiente absolutamente de la condición, del cargo, de la calidad que estos tengan. Y esa será la premisa con la que vamos a trabajar en este caso”, zanjó el fiscal regional de Coquimbo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE