Galli critica campaña de la Defensoría de la Niñez que alude a evasiones: “Las instituciones públicas deben contribuir a no generar más división”

"A nosotros nos parece que hubiera sido mejor un mensaje de unión y más positivo hacia la sociedad", dijo el subsecretario del Interior sobre el video titulado “El llamado de la naturaleza”.
El subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli, criticó hoy la campaña de la Defensoría de la Niñez, donde, mediante un video musical, se hace alusión a las evasiones.
En el marco de la Campaña de Derechos 2020, la Defensoría de la Niñez presentó una canción de dos músicos nacionales -Jaco Sánchez (Pablo Ilabaca) y MC Millaray, titulada “El llamado de la naturaleza”, que invita a “saltarse todos los torniquetes” y caminar “junto a la revolución”.
Según señaló la institución en la descripción del tema, el registro busca “empoderar” a los niños, niñas y adolescentes a “ejercer su derecho a participar, a levantar la voz y que todos puedan escucharles”.
Con estos antecedentes, Galli señaló que “particularmente en esta época, cuando hemos visto altos niveles de polarización y división en nuestro país, todas las instituciones públicas, pero particularmente aquellas dedicas a la protección de los niños, niñas y adolescentes, deben contribuir a no generar más división, sino todo lo contrario, ojalá generar unión, generar que esa generación que viene vea la sociedad con esperanza, vea la sociedad con una actitud positiva y no generar sociedad división en la sociedad”.
Más sobre Gobierno
Gobierno ingresa proyecto que busca extender la ley de protección del empleo y condiciones mejoradas de acceso al seguro de cesantía
Piñera saluda a Joe Biden y asegura que “tendrá la misión de sanar el alma, impulsar el reencuentro y fortalecer la amistad cívica”
Director de Extranjería aborda resolución del TC por Ley de Migraciones y asegura que propuesta del FA es “irresponsable” y genera “desprotección hacia los migrantes”
“Por cómo ha sido entendido el mensaje de esta campaña de la Defensoría de la Niñez, a nosotros nos parece que hubiera sido mejor un mensaje de unión y más positivo hacia la sociedad”, afirmó el subsecretario.
Ayer, de hecho, la subsecretaria de la Niñez, Carol Bown, también criticó el registro.
“Queremos manifestar nuestra preocupación. Más que saltarse torniquetes la invitación debiese ser a participar e involucrarse y a construir juntos el país que soñamos. La violencia no es el medio para exigir el respeto de los derechos”, enfatizó la subsecretaria.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.