Gobierno pone en marcha el Pase Cultural 2025 que beneficiará a alrededor de 312 mil personas
El beneficio otorga un aporte único para ser utilizado en bienes y servicios culturales.
Desde el Centro Cultural Gabriel Mistral, la ministra Carolina Arredondo junto al jefe de la billetera fiscal, Mario Marcel, oficialmente dieron inicio al Pase Cultural 2025, que beneficiará a alrededor de 312 mil personas pertenecientes al 40% más vulnerable de la población.
La iniciativa –anunciada en la cuenta pública de 2024– otorga un aporte único de $50.000 para ser utilizados en productos como libros, entradas al teatro, películas, conciertos u otros servicios y bienes culturales.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Las personas que cumplan 18 y 65 años este 2025, chilenas o extranjeras con permanencia definitiva, y que pertenezcan al 40% de los hogares más vulnerables, según el Registro Social de Hogares vigente al 2 de diciembre de 2024.
¿Cómo activar el Pase Cultural?
En el caso de personas de 18 años tienen que solicitar la activación del beneficio mediante el sitio oficial habilitado. Para ingresar deben contar con RUT y Clave Única, lo que permitirá completar el respectivo formulario de activación.
Las adultos de 65 años podrán activar el pase al solicita la Pensión Garantizada Universal (PGU), trámite que se realiza en cualquier sucursal IPS-ChileAtiende de manera presencial o por los canales virtuales, además de AFP o compañía de seguros del beneficiario.
Una vez realizado el trámite, el dinero será depositado en la CuentaRUT de BancoEstado asociada al beneficiario.
En medio de la ceremonia, la ministra Arredondo destacó que esta medida significa “avanzar hacia el ejercicio efectivo de los derechos culturales de la ciudadanía, especialmente de quienes tienen menos oportunidades".
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.