Gobierno presenta Política Nacional de Reinserción Social Juvenil
“Para que nuestro país tenga seguridad pública, la reinserción social es clave”, destacó el ministro Jaime Gajardo.
En una ceremonia realizada en la Biblioteca Municipal de Pudahuel, la mañana de este jueves, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, encabezó la presentación de la Política Nacional de Reinserción Social Juvenil y su Plan de Acción 2025–2030.
La iniciativa consta de 129 medidas concretas de corto, mediano y largo plazo, involucrando a 22 organismos del Estado, en áreas de educación, salud, empleo, entre otras.
“Estamos dando un paso muy significativo”, destacó el ministro de Justicia, planteando que esta política surge por mandato de la Ley 21.527, que se terminó de tramitar en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, pero que presentó la Presidenta Michelle Bachelet y se continuó en la administración de Sebastián Piñera.
Gajardo resaltó que tres gobiernos coincidieron en llevar adelante “una reforma clave para que los jóvenes tengan la posibilidad de quebrar las trayectorias delictivas y poder trabajar efectivamente en reinserción”.
“Para que nuestro país tenga seguridad pública, la reinserción social es clave”, recalcó el titular de Justicia.
Desde la cartera explican que esta herramienta se constituye como el eje articulador de todo el Sistema de Reinserción Social Juvenil a través de una coordinación y colaboración público-privada de carácter integral, para contribuir a la reinserción social de adolescentes y jóvenes que han infringido la ley.
La planificación considera tres ejes: el respeto irrestricto por los derechos humanos de adolescentes y jóvenes que han infringido la ley, su acceso universal a las prestaciones que les corresponden y que el Estado debe garantizar y una oferta programática de calidad, especializada, con pertinencia territorial y perspectiva de género e interculturalidad que contribuya a la modificación de la conducta delictiva y a la reinserción.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.