Habitantes de ex Colonia Dignidad niegan haber impedido el acceso a tasadores y funcionarios del Minvu
"Solamente se solicitó unos días para informar a todos los habitantes de Villa Baviera”, argumentó la comunidad, en respuesta a información emanada desde el Minvu que señalaba que se les había impedido el acceso.
Los habitantes de Villa Baviera o ex Colonia Dignidad - el asentamiento alemán utilizado como centro clandestino de tortura y asesinato en dictadura- negaron haber impedido el acceso a los funcionarios del Ministerio de Vivienda al recinto.
Según informó el Minvu mediante un comunicado esta jornada, al iniciar las diligencias necesarias para cumplir con el mandato presidencial de expropiar esos terrenos y convertirlos en un sitio de memoria, los funcionarios jurídicos del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Maule y los tasadores fueron informados durante una reunión con 30 colonos que no existía autorización del directorio para que ingresaran.
“Por corresponder a un mandato presidencial, el Serviu de la Región del Maule interpuso una solicitud judicial en el Tribunal de Letras de Parral para acceder al terreno y, en caso de ser necesario, contar con apoyo de la fuerza pública para hacer efectiva la tasación. Lo anterior, siempre y cuando no se permita de manera voluntaria el ingreso de los peritos tasadores al terreno de la excolonia. Desde el Serviu de la Región del Maule se solicitó, además, una audiencia con el juez del Tribunal de Letras de Parral para informar las presentaciones realizadas referentes a la autorización judicial”, detallaron desde el Minvu.
Los habitantes de ese sector -hoy un complejo turístico- si bien reconocieron que ayer un grupo de 30 personas de esa comunidad sostuvieron una reunión con tasadores y profesionales jurídicos del Serviu de la Región del Maule, acusaron que el encuentro fue anunciado con menos de tres horas de anticipación y desmintieron lo relativo al acceso.
“La comunidad escuchó atentamente, agradeciendo la instancia y también manifestando su preocupación por el avance de la expropiación, ya que nuestras necesidades y argumentos no han sido tenidos en cuenta desde el anuncio en 2024, a pesar de haber tocado todas las puertas posibles. Es de suma importancia señalar que no es efectivo que se les haya comunicado a los tasadores visitantes ni a los profesionales del Serviu que no existe la autorización del directorio para ingresar a Villa Baviera a hacer la tasación. Solamente se solicitó unos días para informar a todos los habitantes de Villa Baviera”, aseguraron mediante un comunicado.
Junto con sincerar que tienen preocupaciones respecto de este proceso, afirmaron que “nuestra comunidad no se opone a la creación de un sitio de memoria en Villa Baviera, porque entendemos y respetamos el dolor de los familiares de las víctimas de la dictadura que sufrieron en este lugar. Lo único que pedimos es que esto no se haga pasando por encima de quienes aún habitamos este territorio -que es lo que hace este proyecto tal está planteado hoy- quienes también somos víctimas y sobrevivientes de la secta que fue Colonia Dignidad décadas atrás, tal como la reconoció hace unos meses el Instituto Nacional de Derechos Humanos”.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.