INDH se querella contra Carabineros por caso de menor con discapacidad que sufrió fractura de brazo en Maipú
El adolescente de 15 años fue operado en el Hospital El Carmen producto de la lesión que sufrió en una extremidad en la que presenta una parálisis.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) anunció la presentación de una querella en contra de Carabineros por el caso de un menor de 15 años de edad, con parálisis en uno de sus brazos, que acusa haber sido víctima de torturas por parte de personal policial en las cercanías del Templo Votivo de Maipú el pasado viernes 22 de noviembre.
Desde el organismo esperan que la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI) se haga cargo de la indagatoria y que se oficie al Servicio Médico Legal (SML) para que se realicen los peritajes psicológicos y físicos al menor.
M.E.E.A. fue operado el reciente fin de semana en el Hospital El Carmen producto de la fractura que sufrió en el mismo brazo en que presenta la discapacidad por la que se atendía regularmente en la Fundación Teletón.
De acuerdo a la versión divulgada por el INDH, el adolescente paseaba en bicicleta junto a un grupo de amigos cuando fue interceptado por un piquete de Carabineros "quienes lo botaron al piso, le quitaron su celular y lo golpearon con una luma en sus piernas, estómago y espalda, para luego forzar hasta la fractura el brazo en el que presenta la discapacidad".
Los amigos del menor lo socorrieron y lo trasladaron al Hospital El Carmen donde permaneció cuatro días hospitalizado tras ser operado por la gravedad de la lesión.
La madre del menor realizó la denuncia ante la Sede Metropolitana del INDH. La mujer asegura que existen cámaras en el sector que habrían captado el incidente y que habrían registrado además la destrucción de la bicicleta del adolescente por acción del furgón de los uniformados.
Hasta el martes 3 de diciembre el INDH contabilizaba un total de 678 acciones judiciales presentadas y 653 querellas en favor de ciudadanos que acusan haber visto vulnerados sus derechos fundamentales en el marco de las movilizaciones que se desarrollan en el país desde el pasado 18 de octubre. El mayor porcentaje de querellas presentadas por el organismo, un total de 517, corresponde a querellas por torturas y tratos crueles por parte de agentes del Estado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.