Nacional

Jara se reúne con Colmed por propuestas en salud y afirma que “en varios puntos” encontró sintonía con el gremio

Tras la reunión con el gremio, la candidata apuntó a que en Chile “se han hecho muchas veces promesas de cambio en salud. Hemos avanzado en algunos temas, pero la verdad es que hay una deuda en términos de oportunidad y calidad de la atención que es real y que tenemos que hacernos cargo”.

Foto: Andres Perez Andres Perez

La tarde de este lunes la mesa directiva nacional del Colegio Médico de Chile (Colmed) se reunió con la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, en el marco de los Encuentros Presidenciales Colmed, espacio desde donde el gremio busca conocer las propuestas en salud de los distintos candidatos y, al mismo tiempo, entregar ideas desde el gremio para abordar los principales desafíos sanitarios para los próximos años.

Al respecto, y junto con agradecer la instancia, la candidata expresó que “en varios puntos” encontraron una sintonía con el gremio, y que esto “podría permitir eventualmente trabajar de conjunto, sobre todo para fortalecer la salud pública en nuestro país”,

Consultada sobre sus propuestas como candidata en materia de salud, Jara apuntó a que en Chile “se han hecho muchas veces promesas de cambio en salud. Hemos avanzado en algunos temas, pero la verdad es que hay una deuda en términos de oportunidad y calidad de la atención, que es real y que tenemos que hacernos cargo”.

“Yo sé que muchas veces se han comprometido cambios y que ha sido difícil llevarlos adelante, pero quisiera señalar que en materia de pensiones también por 10 años se prometieron cambios y logramos sacarlos adelante”, recordó.

En esta línea, señaló, en su eventual gobierno “la salud pública va a ser una prioridad”.

Vamos a invertir cerca del 0,4% del Producto Interno Bruto para complementar el presupuesto que hoy día hay de salud, con un foco especial en la salud pública”, señaló. En esto, expresó, tendrán tres focos principales: poder formar más especialistas, fortalecer la atención de salud primaria, y gestionar de una forma que permita reducir todos los tiempos de espera que hay en materia de cirugías, de interconsulta de especialidad y además de atención dental.

Consultada en específico sobre la ley de presupuesto y el financiamiento en los hospitales públicos, Jara apuntó a que hace dos años y medio atrás se propuso aprobar una reforma tributaria para subir la PGU, fortalecer las medidas de seguridad pública y financiar los costos de la salud pública, y recordando que “la derecha chilena se opuso”.

“Y lo digo porque eso pasó recién hace dos años y medio atrás, pero parece que hoy día se olvida. Lo digo porque los derechos sociales en nuestro país deben encontrarse debidamente financiados”, señaló.

Por eso yo me opongo a lo que la derecha chilena propone, que es bajarle los impuestos a las grandes empresas chilenas, si no, vamos a tener más necesidades". apuntó. “Lo cierto es que la salud no puede esperar. Así que lo primero es que hago un llamado al gobierno para que financie la operación que falta de aquí a fin de año”, afirmó.

Más sobre:NacionalSaludJeannette JaraColmedColegio Médico

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE