La trama detrás del femicidio que terminó con el agresor quitándose la vida luego de saltar desde el piso 11 de un edificio
Un hombre de 23 años dio muerte a su pareja, de 21, con un arma cortopunzante al interior de un departamento. Tenían un hijo de un año. Agresor también agredió al padre de la víctima y a otro vecino del edificio.
Eran pasadas las 2 de la madrugada de este miércoles cuando los vecinos de Avenida Portugal con Porvenir, en la comuna de Santiago, tuvieron un brusco despertar.
Los ruidos de una discusión registrada en un departamento del piso 12 de un edificio ubicado en esa avenida llevaron a que los residentes dieran aviso al conserje. Se trataba de una pelea entre una joven pareja conformada por una mujer de 21 años y un hombre de 23.
Según antecedentes de la investigación, el sujeto llegó al departamento donde residía la joven, y con quien había terminado su relación, durante la madrugada. La discusión terminó de la peor forma, con el sujeto dando muerte a su pareja con un cuchillo.
Carabineros de la 4ª Comisaría llegaron al edificio cuando el sujeto aún permanecía en el departamento. En ese momento, la mujer se encontraba inconsciente, tendida en el piso y con diversas lesiones. El padre de la joven, quien se dirigió al departamento alertado por el conserje, llegó al lugar y se enfrentó al sujeto.
Cuando los policías se personaron en el sitio del suceso, se encontraron con la puerta cerrada. Los funcionarios buscaron ingresar, pero el sujeto se resistió a abrir, gritando improperios contra la policía. Los carabineros, desenfundando sus armas, derribaron la puerta para detener al sujeto, quien huyó por el balcón con un cuchillo en la mano hasta el piso 11. Allí se encontró con un vecino que al escuchar los ruidos salió a ver qué pasaba por su balcón.
Al enfrentarse con el sujeto, ese vecino terminó con lesiones por el arma cortopunzante del agresor. El sujeto, al ver la resistencia del residente, buscó continuar con su descenso por los balcones intentando pasar al piso 10, pero sin éxito. Allí fue donde se precipitó hasta el piso 1, perdiendo la vida. De acuerdo a la policía, el sujeto se lanzó intencionadamente al ver la persecución en su contra.
El capitán de Carabineros Sheng Castillo señaló que “por motivos que se desconocen, se inició una discusión en la cual el hombre se ofuscó y terminó agrediendo con un arma cortopunzante a la mujer. El sujeto bajó del piso 12 al piso 11, donde agredió al propietario de ese inmueble para posteriormente arrojarse al vacío”.
Por su lado, el fiscal de flagrancia de la Fiscalía Centro Norte, Felipe Olivari, señaló que cuando Carabineros ingresó al inmueble “el sujeto mantenía un cuchillo, los estaba amenazando y los policías lo apuntan con sus armas de servicio. El sujeto se dirigió al balcón y se arrojó. En el fondo fue para arrancar, se tiró hasta el balcón del piso 11. Finalmente bajó a otro balcón y desde ahí es donde cayó”.
Cuando Carabineros registró el departamento se encontró con que la mujer tenía varias lesiones por arma cortopunzante en la espalda. La pareja, ambos chilenos, tenía un hijo de un año. La guaga fue encontrada sin lesiones y quedó al cuidado de su abuela.
El sujeto contaba con una orden de alejamiento. Según la Fiscalía, el agresor acumulaba varias denuncias por parte de su pareja, había sido formalizado por esos hechos y no estaba cumpliendo la medida cautelar de no acercarse a la víctima. Por su lado, el padre de la joven también terminó con lesiones en un ojo.
Reacción de Sernameg
La directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco, condenó el hecho y afirmó que se habían activado los mecanismos para apoyar al hijo de la pareja.
“Desde el primer momento activamos nuestros protocolos y seguimos monitoreando el caso, especialmente en relación a la entrega de la pensión para el hijo de la víctima, contemplada en la Ley de Reparación para Víctimas de Femicidio”, dijo Carrasco.
“Si bien como país hemos logrado importantes avances legislativos, entre ellos la reciente ley integral, persisten aspectos culturales que debemos seguir abordando. En ese sentido, desde nuestro servicio trabajamos a diario para que las mujeres sin distinción tengan una vida libre de violencia. Nuestro llamado es a enfrentar este problema como un asunto de seguridad pública y no privado”, agregó.
“Esto requiere el compromiso de todos los organismos del Estado y de la sociedad en su conjunto, sobre todo de las instituciones llamadas a velar por el cumplimiento de las medidas de protección hacia las víctimas que deciden denunciar”, concluyó la directora.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE