Nacional

Latam responde a Salud por viajes comerciales a Miami y asegura que han “implementado protocolos de limpieza y distanciamiento físico en todas las etapas del viaje”

En un documento de tres páginas la aerolínea detalla 23 medidas sanitarias implementadas para tener operaciones aéreas seguras. De esta manera la firma concluye que tienen la convicción de que cumplen "íntegramente la normativa vigente, asegurando con ello la vida y salud de nuestros pasajeros y tripulantes que vuelan a bordo de nuestras aeronaves”.

15 Mayo 2020 Latam Foto : Andres Perez Andres Perez

La aerolínea Latam respondió al oficio que la Seremi de Salud envió el 9 de julio a propósito de los viajes comerciales que ha realizado esta firma con destino a Miami. En el documento, firmado por Paula Labra, el organismo fiscalizador le solicitó un informe para que detalle “qué medidas de aislamiento y protección para evitar la diseminación del virus está tomando como compañía para todas aquellas personas, pasajeros y tripulación, que han sido parte de estos vuelos internacionales hacia la ciudad de Miami”.

Y la respuesta fue despachada hoy mismo. En un documento de tres páginas el VP Corporativo Seguridad Latam Airlines Group, Enrique Rosende, asegura que “es necesario aclarar que todas las operaciones de Latam se ajustan a la normativa y protocolos vigentes dispuestos por los gobiernos de los países en los que opera nuestra empresa”.

En la misma respuesta, agregan que “en el contexto de nuestras operaciones aéreas, Latam ha implementado protocolos de limpieza y distanciamiento físico en todas las etapas del viaje para evitar el contagio entre nuestros pasajeros y colaboradores siguiendo las recomendaciones de la DGAC de Chile, Autoridades de Salud locales donde operamos y organismos internacionales cómo la OMS y la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional)”.

Luego detallan 13 medidas de distanciamiento social implementadas en operaciones aéreas. Entre ellas destacan, por ejemplo, que “cuando el factor de ocupación del vuelo lo permita, se han establecido protocolos para redistribuir a los clientes en el avión maximizando el distanciamiento físico”. También que han preparado un “embarque sin contacto, permitiendo que los mismos pasajeros escaneen sus tarjetas de embarque”.

Luego ponen un listado de diez medidas de “higiene y seguridad”. Una de ella son las rondas de limpieza y control de uso de mascarillas a bordo del avión cada 30 minutos. Otra es, por ejemplo, la “sanitización del avión de manera diaria y antes de cada vuelo siguiendo lineamientos de autoridades locales y utilizando productos aprobados por los fabricantes de aviones”.

Finalmente detallan lo que es el “funcionamiento del Sistema de Aire Acondicionado en aviones de última generación”. Al respecto exponen que “todos nuestros aviones disponen de filtros HEPA, los cuales eliminan más del 99.9% de las partículas, virus y bacterias, renovando la totalidad del aire de la cabina cada 3 minutos. El aire del baño y del galley ‘cocina’ se expulsan directamente al exterior”.

Por todo esto es que Latam concluye que “el conjunto de todas estas medidas aplicadas en nuestros vuelos nos brindan barreras de protección para evitar el contagio”. Terminan señalan que “en atención a los antecedentes proporcionados en el presente documento Latam tiene la convicción que cumple íntegramente la normativa vigente, asegurando con ello la vida y salud de nuestros pasajeros y tripulantes que vuelan a bordo de nuestras aeronaves”.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE