
Lo que tienes que saber este lunes en La Tercera: caso luminarias, el tormento que enreda la carrera presidencial de Jadue

Caso luminarias: el tormento que enreda la carrera presidencial de Jadue
Unos dicen que Daniel Jadue debería deponer su aspiración presidencial y otros que habría que esperar lo que dictamine la justicia, pero en lo que todos parecen estar de acuerdo es que el caso luminarias está enredando la carrera a La Moneda del alcalde comunista.
Desde 2018 –cuando concejales UDI recurrieron a la Contraloría denunciando irregularidades–, la licitación que ese año ganó la empresa Itelecom por más de $ 10 mil millones para cambiar las luminarias de Recoleta a tecnología led y mantenerlas por 10 años, parece perseguir al edil.
- Pero si la Contraloría le dio un respiro al desestimar la acusación de los concejales, las hipótesis con que trabaja la fiscalía y los antecedentes que ha ido recabando en su investigación penal asoman mucho más comprometedoras.
La Tercera Domingo publicó una conversación telefónica interceptada por la PDI entre el asesor jurídico de Jadue, Ramón Sepúlveda, y el gerente general de Itelecom, León Marcelo Lefort, donde abordan una donación de $50 millones a la Corporación Cultural de Recoleta y la emisión de boletas de honorarios del abogado a la compañía, lo que daría sustento a las sospechas de la fiscalía sobre un presunto cohecho y triangulación de dinero.
Ayer Jadue insistió en que “no tiene nada que esconder”, que no ha “solicitado ni recibido un peso” y que no es responsable de los pagos por un total de $ 26 millones que su asesor recibió de la compañía. “Será Sepúlveda e Itelecom los que tendrán que explicar esta relación”, dijo el edil, quien fichó al ex fiscal nacional Sabas Chahuán para enfrentar el caso. Lee más de esta historia.
A foco...
> 23% de apoderados de colegios privados está moroso
Encuesta de la Federación de Instituciones de Educación Particular indica que hasta diciembre el 23% de los apoderados de colegios particulares estaba en mora. En los subvencionados, la cifra llega a 47%.
Por qué importa: aunque hace poco se promulgó una ley que prohíbe a los colegios cancelar la matrícula por deudas y los obliga a ofrecer repactaciones, estos acusan que varias familias se han aprovechado, lo que ha provocado el cierre de establecimientos.
- “Los padres daban cualquier excusa para no pagar”, dice Andrea Llanos, del Colegio Pablo Apóstol de La Florida, que hace unas semanas anunció su cierre por problemas económicos.
En perspectiva: en el gobierno dicen que se está apoyando financieramente a los colegios, que hasta septiembre habían recibido 3.481 solicitudes para acceder al Fogape, de las cuales 69% han sido aprobadas y 13% están en revisión. Lee más de esta historia.
Atención con...

> Comienza carrera electoral. Hoy vence el plazo para inscribir candidaturas a las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y constituyentes, comicios que se realizarán el 11 de abril. Revisa acá los aprontes de la oposición y Chile Vamos. Sigue leyendo
> ¿Extenderán el posnatal de emergencia? La pandemia no ha cedido y de ahí que parlamentarias busquen que se vuelva a extender la licencia posnatal, la que en julio se había logrado prorrogar por hasta tres meses durante el estado de emergencia. Sigue leyendo
> El trumpismo versus Twitter. Tras el bloqueo a Trump en redes sociales, sus adherentes han advertido sobre la censura. “¿Por qué un puñado de multimillonarios de Silicon Valley tiene el monopolio del discurso político?” dijo Ted Cruz. Sigue leyendo
Recomendados
- Paula: Merenguitos y frutos rojos. Acá encontrarás una receta ideal para la hora de compartir algo dulce.
- Qué pasa: ¿Por qué no querer vacunarse? Estudio de Criteria revela los principales mitos y temores de los chilenos que rehúsan a inmunizarse contra el Covid-19.
- Práctico: 12 cócteles para terminar el día. El cronista gastronómico Álvaro Peralta nos recomienda una docena de buenos tragos para culminar la jornada laboral.
- Culto: La revolución de los matones. El escritor peruano Jaime Bayley nos entrega un relato a partir del asalto del Capitolio estadounidense.
En portada

Puedes acceder a la versión papel digital de La Tercera desde aquí.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.