Mantienen prisión preventiva a alcalde de Renaico por delitos de violación, abuso sexual y aborto

Juan Carlos Reinao fue dirigente de los municipios con alcalde mapuche.

En tanto, el tribunal acogió la ampliación del plazo de investigación formulada por la Fiscalía, sin oposición de los querellantes ni la defensa, fijándolo en dos meses.


El Juzgado de Garantía de Cañete mantuvo este miércoles la medida cautelar de prisión preventiva al exalcalde de Renaico Juan Carlos Reinao Marilao, imputado por el Ministerio Público como autor de cuatro delitos consumados de violación, tres de abuso sexual agravado y aborto, ilícitos que habrían sido cometidos entre 2006 y 2020.

En la audiencia de revisión de cautelares, el magistrado Cristián Rosenberg desestimó la solicitud de la defensa, al considerar que no han variado las circunstancias que se tuvieron presentes al decretar y, posteriormente, mantener la medida cautelar.

Asimismo, el juez Rosenberg acogió la ampliación del plazo de investigación formulada por la Fiscalía, sin oposición de los querellantes ni la defensa, fijándolo en dos meses.

Según el ente persecutor, entre 2006 y 2020, Reinao Marilao cometió los delitos imputados en contra de cinco víctimas, dos de ellas adolescentes a la época de los hechos, en las comunas de Tirúa, Contulmo, Renaico, Santiago y Negrete, aprovechándose del cargo de alcalde de la comuna de Renaico.

El abogado querellante por las víctimas, José Francisco Rodríguez, indicó que “en esta segunda oportunidad en que se revisa la prisión preventiva: en un rango de dos meses la Defensoría Penal Pública pretende demostrar que la libertad del imputado no es un peligro para la sociedad. El fiscal Gonzalo Martínez Elgueta ha desarrollado una serie de diligencias que también han sido pedidas algunas por esta parte querellante y, en nuestro concepto, dejan al exlcalde en un peor estado procesal al que se encontraba cuando se decretó la prisión preventiva”, indicó.

En tanto una de las víctimas afirmó que “esto me tiene bastante intranquila, preocupada, con emociones bastante negativas. Obviamente esto nos afecta psicológicamente a todas las víctimas de este hombre, porque nuestro abogado tiene que pelear por mantenerlo en prisión, que es donde este hombre tiene que estar”.

“Se ha demostrado en muchas ocasiones lo peligroso que este hombre es, no sólo con las pruebas que se han proporcionado, sino con lo que él mismo ha hecho, como por ejemplo haberse fugado. Entonces tener que enfrentarnos nuevamente a este proceso, que ya ocurrió hace dos meses y hoy nuevamente, es muy agotador”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.