Nacional

Incidentes en Avellaneda: Patricia Bullrich responsabiliza al gobierno bonaerense por dejar que la violencia “se adueñe de la cancha”

Desde el Ministerio de Seguridad Nacional argentino acusaron que la Policía Bonaerense y la Aprevide condujeron un dispositivo "con fallas graves", como "ingreso violento de la barra visitante, destrozos, proyectiles, deficiencias en las requisas", entre otras faltas.

Patricia Bullrich Ministra de Seguridad de la Nacion Argentina Foto: Andres Perez Andres Perez

La Ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, se refirió esta mañana a los graves incidentes ocurridos durante el partido entre Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda, apuntando que “fue una tragedia”.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dejó que la violencia se adueñe de la cancha porque les da miedo hacer intervenir a la Policía para recuperar el orden. Se olvidaron de cuidar a las familias y a los hinchas de bien”, expresó mediante redes sociales.

Conviven con los barras y sus negocios, indicó, “igual que antes festejaban y trabajaban con los grupos piqueteros que llevaron a la Argentina al desorden”.

“Recuperamos el orden una vez, y ahora vamos a hacer lo mismo con los barras bravas, sean de donde sean”, apuntó. “El inútil de Kicillof (gobernador) se saca fotos con Tapia para la vuelta de las dos hinchadas por puro show electoral, pero es evidente que no puede garantizar la seguridad ni cuidar a la gente”.

“La Policía Bonaerense y la Aprevide condujeron un dispositivo con fallas graves”

Mediante un comunicado de Ministerio de Seguridad Nacional, acusaron que “frente a la violencia desatada por la hinchada visitante y la inacción de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Seguridad Nacional dispuso acciones inmediatas e inició actuaciones para sancionar a los responsables”.

En esto, indicaron, el operativo de seguridad “es siempre jurisdiccional y, en este caso, estuvo bajo la responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires”.

La Policía Bonaerense y la Aprevide condujeron un dispositivo con fallas graves: ingreso violento de la barra visitante, destrozos, proyectiles, deficiencias en las requisas y desoír la recomendación de Conmebol de instalar redes de contención. Además, la Policía recibió la orden de no intervenir desde antes del inicio del partido, lo que prolongó la violencia sin control y dejó una tragedia", expresaron en el escrito.

Esta “irresponsabilidad”, acusaron a su vez, “se agrava cuando el Gobernador Axel Kicillof y el Presidente de la AFA deciden, de manera inconsulta, llevar adelante una acción propagandística y electoral anunciando el regreso del público visitante en el fútbol local, con una evidente incapacidad de acción y la falta de planificación y de medidas de prevención necesarias”.

“Como contracara, las fuerzas federales actuaron de acuerdo con sus responsabilidades: la Gendarmería Nacional requisó los micros de la barra visitante en el ingreso al país; el programa Tribuna Segura controló a más de 25.000 asistentes en el estadio, aplicando admisiones y capturas; y se impidió el ingreso de Juan ‘El Gordo Juani’ Lenzicki, jefe de la barra de Independiente con restricción vigente”, añadieron.

Así, lo ocurrido, indican, “es uno de los episodios más graves en la historia del fútbol argentino y deja expuesta la total incompetencia de la Aprevide y del Ministerio de Seguridad bonaerense”

Frente a la gravedad de los hechos, exigen del ministerio lo siguiente::

  • Actuaciones inmediatas de la Aprevide y del Ministerio de Seguridad bonaerense.
  • Identificación de los violentos de ambas parcialidades y explicación de por qué no se actuó a tiempo.
  • Aplicación del derecho de admisión de por vida en todos los estadios de Argentina.
  • Entrega urgente de las cámaras de seguridad del club y sus alrededores para identificar responsables.
  • Acciones de la Conmebol para sancionar de manera ejemplar al club visitante y a los responsables directos por los hechos de violencia.
  • Un operativo conjunto con la Gendarmería y la Oficina de Inteligencia de Chile para identificar personas en frontera.
  • Comunicación oficial a la Embajada de Chile, con presencia en la Comisaría 4ta de Avellaneda, y envío de una nota formal a ese país solicitando sanciones de ingreso a estadios para los hinchas involucrados.
  • Pedido a Migraciones de la expulsión y prohibición de reingreso de los violentos extranjeros al país.

Lee también:

Más sobre:NacionalindependienteUniversidad de ChileLa U

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE