Nacional

Ministro Montes por reconstrucción en Valparaíso: “Me desespera el ritmo que está avanzado”

El titular de Vivienda, quien fue cuestionado esta semana por la candidata Jeannette Jara a propósito de este tema, mencionó que “se requiere un Estado que se ponga a tono con esto”.

Valparaiso, 9 de septiembre 2025 El ministro de Vivienda, Carlos Montes, durante la Comision de Vivienda en el Senado Sebastian Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes (PS), reconoció que el ritmo de reconstrucción de los hogares destruidos por el mega incendio de Valparaíso en 2024 no ha sido el esperado.

En conversación con el programa de TVN Estado Nacional, el secretario de Estado fue consultado por los dichos de la candidata presidencial del oficialismo Jeannette Jara (PC), quien situó en el Minvu la responsabilidad por las demoras en la reconstrucción. “Yo no he tenido oportunidad de conversar con ella, en todo caso le mandé el informe de todo el mes de septiembre, un resumen, y también el informe de octubre, porque ahí se plantean problemas y avances. No sé qué información tiene. Lo que quiero decir es que falta diálogo”.

Santiago, 30 de septiembre de 2025. La candidata de Juntos por Chile, Jeannette Jara participa de Sumit Pais Digital como parte de las charlas de los presidenciables desde el Hotel W Diego Martin /Aton Chile Diego Martin

“Cualquiera que va a gobernar va a enfrentar problemas bastante parecidos. Entonces es muy importante conversar ahí buscando variantes, y los problemas no son fáciles”, añadió.

En esa línea, transmitió que ha transmitido información relativa a este tema a Jara mediante personas que se desempeñan en el Minvu y que participan en determinadas comisiones de la candidata. “Yo he sabido de al menos dos; una persona incluso renunció hace poco. Pero nunca he sabido que lo hagan en horario laboral, porque ahí tienen que cumplir sus funciones”, aclaró,

30 ENERO 2025 A UN AÑO DEL MEGA INCENDI QUE AFECTO A LA REGION DE VALPARAISO. FOTOGRAFIAS EN EL SECTOR DE VILLA INDEPENDENCIA DE VIÑA DEL MAR FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

“Eso se da en Chile. Yo le puedo decir que el dueño del... No lo debería decir, pero lo voy a decir. El dueño del terreno de San Antonio, una de sus manos derechas también está en el comando de la señora Jara. También. Entonces esto no es un problema. Hay una cierta forma de hacerse las cosas que yo creo que esto es más o menos de siempre", puntualizó.

Respecto del avance en la reconstrucción sostuvo: “Yo reconozco más que nadie que a mí me desespera el ritmo que está avanzado. Y yo cada vez choco con la realidad en ciertas iniciativas. Por ejemplo, construimos el año pasado, mitad de año, cuatro viviendas industrializadas. Todavía no se pueden ocupar, porque falta un muro de contención en cada una de ellas. ¿Y por qué no está el muro de contención? Porque quedó mal hecha la licitación primera. Y porque las que hicimos después no dieron lo suficiente para cubrirla".

Junto con reconocer que “se requiere un Estado que se ponga a tono con esto”, Montes aseveró: “Yo puedo haber cometido muchos errores en la gestión política. No por inexperiencia en mi caso, porque en este campo de vivienda estuve 30 años en la Comisión de Presupuestos (...) Pero la verdad es que yo puedo haber cometido distintos errores en distintas cosas. Y bueno, algunos los he evaluado más y creo que hay cosas que no volvería a hacer".

14 MAYO 2024 RECONSTRUCCION EN VINA DEL MAR. FOTO: DEDVI MISSENE

Toma de terreno de San Antonio y desalojos

El titular del Minvu también fue consultado sobre la orden de desalojo que pesa sobre la megatoma de San Antonio, en la que actualmente viven 10 mil personas, según cifras del ministerio.

Nosotros vamos a cumplir la orden de la justicia, no es el problema. Pero ¿Cómo construimos alternativas?“, dijo Montes.

El secretario de Estado puntualizó que se creó una instancia con los vecinos para buscar una alternativa, pero que ésta no perduró en el tiempo y que además, los dueños del terreno “quieren una cantidad de recursos muy superior a la que nuestras tasaciones con dos empresas serias determinan. Y nosotros no podemos pagar más que lo que dicen las tasaciones porque así es una norma que tiene el ministerio”.

Respecto del desalojo, Montes reconoció que se trata de un asunto que presenta dificultades: “Todo lo que ha dicho yo, que lo digo a la propia policía, dice que es algo que realmente es muy, muy complejo. Me decían en alguna época que querían mil policías. O sea, es una cosa que tiene mucha, mucha complejidad”.

Más sobre:Carlos MontesMinvuReconstrucciónValparaísoIncendioJeannette Jara

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE