Municipalidad de Ñuñoa acusa “presiones indebidas” de funcionarios de educación en paro y oficiará al Mineduc para agilizar traspaso de colegios a SLEP
La administración de Sebastián Sichel acusa demandas excesivas y privilegios sindicales, y anuncia que recurrirá al Ministerio de Educación para concretar la transferencia de los establecimientos al Servicio Local de Educación Pública.

A través de una declaración pública, la Municipalidad de Ñuñoa criticó duramente la paralización de actividades decretada por los funcionarios de la educación comunal, luego de no alcanzar un acuerdo en la negociación que llevaban con la Corporación de Desarrollo Social.
Según el municipio, el petitorio de los funcionarios incluía demandas financieras que superaban ampliamente lo pactado con la administración anterior y que, según advirtieron, ponían en riesgo la sostenibilidad del sistema educativo local.
“Buena parte de la propuesta tenía que ver con privilegios sindicales o bonos propios del conflicto, en línea con ideas particulares de grupos sobre ideologizados”, señala el escrito.
Desde la actual administración municipal aseguraron que “están comprometidos con mantener un presupuesto responsable, priorizando la eficiencia en la gestión pública y cuidando los recursos municipales”.
“El tiempo de las presiones indebidas, las malas prácticas de algunos funcionarios y la falta de probidad se terminó”, afirmaron.
Ante la falta de acuerdo con los dirigentes, el municipio anunció que presentará un oficio al Ministerio de Educación para continuar con lo acordado previamente: el traspaso de los colegios públicos de Ñuñoa al Servicio Local de Educación Pública (SLEP).
“Siempre quisimos que la educación en Ñuñoa se mantuviera en la administración local, pero la nula disposición de los dirigentes lo volvió imposible”, lamentaron.
Finalmente, la Corporación de Desarrollo Social aseguró que no abandonará a los estudiantes ni a sus familias, manifestando que “seguirán al centro de nuestras preocupaciones, con una batería de programas que, estamos seguros, serán un aporte contundente a la educación de Ñuñoa. Estamos comprometidos con ellos”.
El conflicto se da en un momento de creciente tensión en los sistemas locales de educación, marcados por debates sobre financiamiento, condiciones laborales y el impacto del proceso de desmunicipalización que impulsa el Estado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.