Nacional

Presidente de la ACHM se reúne con ministro Montes y exige respuesta del Estado por tomas irregulares

El alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, enfatizó en el alto costo económico, social y de seguridad que estas ocupaciones ilegales representan para los municipios y sus comunidades.

Imagen referencial de desalojo en toma de Maipú. Foto: Andrés Pérez Andres Perez

El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Gustavo Alessandri, se reunió con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y junto a autoridades comunales de distintas regiones del país exigieron al Estado una respuesta interministerial y sin ambigüedades respecto a las tomas de terreno irregulares.

En la instancia se hicieron presentes los alcaldes de las comunas de Ancud, Palmilla, Papudo, Recoleta, Padre Hurtado, Temuco, Curicó, Cerrillos, Malloa y San José de la Mariquina, quienes coincidieron en que hoy existe una falta de fiscalización a quienes lotean, venden y lucran con este negocio ilegal.

Asimismo, el presidente de la ACHM, y alcalde de Zapallar, hizo mención del alto costo económico, social y de seguridad que estas ocupaciones ilegales representan para los municipios y sus comunidades.

El Estado no puede ser ambiguo frente a un fenómeno que, lejos de resolverse, se está profundizando porque las tomas no sólo afectan la planificación urbana y los servicios básicos, sino que muchas de ellas están siendo instrumentalizadas poniendo en riesgo la seguridad de nuestros vecinos”, manifestó el jefe comunal.

En ese contexto, la alcaldesa de Papudo y parte del directorio de ACHM, Claudia Adasme, enfatizó en que este es un negocio “muy lucrativo para inescrupulosos que abusan de una necesidad real de muchos ciudadanos, por lo tanto, nosotros exigimos al ministerio que exista un trabajo enfocado en llegar a quienes lucran descaradamente porque esa es la primera puerta que se le abre a este problema social de las tomas”.

Por esto, los municipios exigieron una respuesta articulada y efectiva entre los ministerios de Vivienda y Urbanismo, Obras Públicas, Seguridad, Bienes Nacionales y Justicia, para enfrentar este fenómeno desde el frente territorial, legal, social y de seguridad.

Alessandri enfatizó en que “debemos evitar señales peligrosas cuando no hay una proactividad en estas materias porque se instala la idea de que la ocupación ilegal puede terminar siendo un camino válido o tolerado para acceder a un bien tan sensible como la vivienda”.

Durante la jornada también se abordaron otros temas prioritarios para el desarrollo urbano tales como el programa Pequeñas Localidades para aumentar su cobertura, el fortalecimiento del programa “Quiero Mi Barrio”, la adquisición de terrenos para proyectos habitacionales, la pavimentación urbana, el mejoramiento de espacios públicos y la actualización de los planes reguladores.

Más sobre:ACHMAsociación Chilena de MunicipalidadesCarlos MontesGustavo Alessandri

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE